Inmunización

Vacuna contra la gripe: recomiendan que los niños sean los primeros en recibirla

“Sabemos que la diseminación entre los niños es la que lleva la enfermedad a las familias, a los abuelos y a las personas que tienen comorbilidades”, explicó el director del Hospital Pereira Rossell.

Compartir esta noticia
Vacunación en niños
Vacunación en niños.
Leonardo Maine/Archivo El Pais

El Ministerio de Salud Pública (MSP) comienza a concientizar sobre la importancia de la vacunación contra la gripe, que estima iniciar en la segunda quincena de abril, según había adelantado la ministra Karina Rando. A raíz de ello, Álvaro Galiana, director del Hospital Pediátrico Pereira Rossell, aseguró que los niños deben ser los primeros en inocularse.

“Sabemos que la diseminación entre los niños es la que lleva la enfermedad a las familias, a los abuelos y a las personas que tienen comorbilidades”, explicó Galiana en diálogo con Telemundo (Canal 12).

A su vez, recalcó que los niños que nunca fueron inmunizados contra la gripe tendrán que “recibir una dosis y al mes la siguiente otra” para luego solo ser inoculados una vez por año contra esta enfermedad.

Año tras año, la campaña de vacunación antigripal se realiza de forma gratuita y se lleva a cabo en los puestos de vacunación públicos y privados de todo el país sin agenda previa.

Para recibir la vacuna antigripal basta con presentar la cédula de identidad o pasaporte. En el caso de los niños y embarazadas se solicita que asistan con el carné de vacunación para verificar si tienen todas las dosis del certificado esquema de vacunación al día, y de no ser así, reciban la vacuna que le corresponda además de la antigripal.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

MSPvacunacióngripe

Te puede interesar