INFORME OFICIAL
Un nuevo informe del gobierno indica que se realizaron 200 tests este domingo, de los cuales seis dieron positivo.
Son 310 los casos confirmados de COVID-19en Uruguay hasta el momento. El último parte oficial da cuenta de seis nuevos casos positivos de coronavirus respecto a ayer. El sábado de noche se había informado del primer fallecimiento por este virus en el país que está contabilizado entre los casos de contagio así como los recuperados.
De acuerdo al último informe del gobierno, este domingo se realizaron 200 exámenes, de los cuales seis dieron positivo. Los 200 análisis procesados ayer vienen solo de tres laboratorios distintos: Salud Pública, ATGen y la Asociación Española.
En total, desde el 13 de marzo se llevaron adelante 3.126 análisis, de los cuales 2.816 resultaron negativos, por lo que en total cerca del 10% de los test realizados han dado positivos.
La tasa de mortalidad, en tanto, es de 0,3%, aunque los expertos sostienen que las próximas dos semanas serán claves para ver la evolución del virus en el país.
"Del total de casos positivos confirmados, 10 se encuentran en cuidados intensivos y 2 en cuidados intermedios. Según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública, los pacientes en CTI corresponden a mayores de 60 años y en su mayoría con comorbilidades", indica el informe divulgado este domingo.
"La franja etaria donde se registra el mayor número de casos es la comprendida entre los 55 y los 64 años (78 casos), seguida por la franja comprendida entre los 25 y los 34 años (57 casos)", detalla el informe del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Del total de casos confirmados, 25 son trabajadores de la salud.
Los departamentos con casos confirmados continúan siendo los mismos que hasta ayer: Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Rocha, Salto y Soriano.
La primera víctima de coronavirus en Uruguay fue Rodolfo González Rissotto, quien falleció el sábado a los 70 años. González Rissotto fue figura dentro del Partido Nacional. Fue subsecretario y ministro de Defensa Nacional entre 1993 y 1995 en el gobierno de Luis Alberto Lacalle y Ministro de la Corte Electoral entre 1996 y 2010.
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, fue quien comunicó en la noche del sábado el fallecimiento de González Rissotto. “Con más razón, reforzar a todos el pedido de que se queden en sus casas. Es la mejor forma de prevenir esto", dijo el jerarca tras informar acerca del deceso.