ASSE cesó y sancionó a directora por "acoso laboral"; había sido denunciada por falsificar viáticos

"Ya están firmados los viáticos, yo por supuesto que paso más de 12 horas para que ustedes tengan disponibilidad de algún peso”, había dicho la exjerarca, que pasará a su cargo presupuestado.

Compartir esta noticia
El expresidente de ASSE, Leonardo Cipriani, junto a Lourdes Esther Romero, en la presentación de beneficios para funcionarios del prestador, publicada el 1 de noviembre de 2022.
El expresidente de ASSE, Leonardo Cipriani, junto a Lourdes Esther Romero, en la presentación de beneficios para funcionarios del prestador, publicada el 1 de noviembre de 2022.
Foto: ASSE.

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) cesó este mes a la directora de Asistencia Integral del prestador, Lourdes Esther Romero, tras comprobar "acoso laboral". Además, había sido denunciada a fines de 2023 de falsificar viáticos, de acuerdo a una resolución del directorio del 12 de febrero a la que accedió El País.

La exjerarca, designada en el cargo en diciembre de 2021, fue denunciada hace un año y medio por adulterar documentos públicos. “Vos no lo llenes. Ya están firmados los viáticos, yo por supuesto que paso más de 12 horas para que ustedes tengan disponibilidad de algún peso”, dijo Romero en un audio que difundió radio M24 a comienzos de diciembre de 2023, que se viralizó.

Tras la denuncia de que Romero alteraba los viáticos para sus subalternos y presentaba otros gastos de funcionarios que se trasladaban con ella para cobrar más dinero, el directorio de ASSE tomó una definición una semana atrás.

Por un lado, el prestador estatal resolvió “sancionar” a la funcionaria con “60 días de suspensión con retención total de haberes”. Esto tras “comprobar” en una investigación administrativa, que encomendó la Gerencia General en noviembre de 2023, que Romero “incurrió en falta administrativa por cometer conductas inadecuadas, faltas de respeto y hostigamiento, que configuraron acoso laboral”.

“La falta administrativa en la que incurrió la funcionaria, supone que por razones de servicio, no se la puede mantener cumpliendo la encargatura”, señaló la resolución de ASSE, que tiene la firma del presidente y vicepresidente, Marcelo Sosa y Néstor Graña, respectivamente.

Las conductas de Romero “implican la violación de sus deberes funcionales y por lo tanto le hacen perder la aptitud para cumplir con la función de directora de una unidad ejecutora de este organismo”, añadió el escrito.

ASSE aclaró que no Romero no tuvo una “doble sanción”, sino que la “única” aplicada es en virtud de la investigación administrativa antes mencionada.

“Las irregularidades de comportamiento que configuraron situaciones de acoso laboral por parte de la funcionaria, que fueron verificadas en el trámite del sumario administrativo que se le instruyó, suponen que la misma haya perdido la aptitud para continuar desempeñándose como encargada de una dirección y por tanto la administración no puede mantenerla en el cargo”, expresó el directorio de ASSE.

Lo cierto es que el cese dispuesto por el prestador público no significará un alejamiento total de ASSE, ya que la resolución establece que Romero “pase a cumplir funciones inherentes a su cargo presupuestal”.

Romero, militante del Partido Nacional, es auxiliar de enfermería y funcionaria de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones (Unidad Ejecutora 057). En las publicaciones del Diario Oficial surge que realizó en los últimos años varios pases en comisión a la Cámara de Representantes, la Intendencia de Florida y Ancap.

Otra disposición dispuesta en la resolución de ASSE es que la funcionaria deberá presentar una declaración de conflicto de interés ante la Unidad de Transparencia de ASSE y una declaración jurada de bienes e ingresos ante la Jutep. El incumplimiento será considerado “falta grave”, con descuento de “50%” de ingresos.

Tras conocerse el audio que la involucraba, Romero había dicho en diciembre de 2023 a Montevideo Portal que el audio fue “sacado de contexto”, y que no había realizado ninguna acción “por fuera” de la norma. Y que su aprobación de viáticos era “controlado” por otros departamentos.

Después de estos dichos, el titular de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Martín Pereira, había declarado al mismo medio que “lo mejor” que podía hacer Romero era “callarse”. Y en todo caso responder las “demoras”, que según dijo, tenían en su área.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar