PANDEMIA
Además anunció que el martes "seguramente haya anuncios” ya que se vienen “redondeando los textos legales y las medidas”, manifestó el mandatario sobre apertura de fronteras.
En Paysandú, tras asistir al “Encuentro con el patriarca”y luego de recordar a Jorge Larrañaga en la Meseta de Artigas, el presidente Luis Lacalle Pou se expresó sobre la apertura de fronteras de Argentina, así como también sobre su viaje a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Asamblea General de la ONU
Tras regresar de la ONU, Lacalle Pou expresó en rueda de prensa que "tuvimos algunas reuniones importante con gente que está con ganas de invertir. Justamente lo que se señala como positivo de nuestro país es el respeto a la democracia, la institucionalidad, es un país en el que se puede pensar a largo plazos". Y agregó: "Eso en el mundo vale muchísimo. Después el interés de muchas naciones de tener vínculos comerciales con nuestro país. Yo me vine orgulloso de mi país".
De acuerdo a las declaraciones en rueda de prensa recogidas por radio Universal, el presidente dijo sobre la reapertura de fronteras de Argentina que “tiene una parte positiva: mucha gente quiere venir a Uruguay. No solo a hacer turismo, sino también a vivir con su familia”, sin embargo, “la preocupación coyunturales la diferencia de precios por el tipo de cambio que tienen los otros países”.
A propósito, el mandatario anunció que están trabajando en “textos legales, en algunas medidas para paliar esa situación a partir de que se abran las fronteras para ambos lados”. Se busca “darle el estribo para que los comerciantes de la frontera no se vean perjudicados”, adelantó.
A su vez, expresó que “la emergencia sanitaria sigue vigente en Uruguay. Para salir y para entrar se requiere PCR. Hasta que siga la emergencia, el PCR es obligatorio para ingresar (…) quien quiera cruzar la frontera por una hora o por varios días tiene que presentar un test”.
Adelantó, a su vez, que el martes “seguramente haya anuncios” ya que se vienen “redondeando los textos legales y las medidas”.
¿Tiene fecha fin la emergencia sanitaria? El mandatario ya manifestó en reiteradas ocasiones que quiere darle fin a la situación de emergencia del país. A propósito expresó que “estamos siguiendo día a día el devenir del COVID-19 para así poder, en un tiempo breve, terminar (…) pero tenemos que estar medianamente seguros que el virus ha mermado y que no tiene bases para crecer como pasó en otros países”.
Precios de los combustibles
Sobre un posible aumento de los precios, Lacalle Pou manifestó que se trabaja de forma transparente sobre los precios del combustible y que "ha subido en estos días". Además agregó que “por otro lado tenemos el famoso x de Ancap que ahí tenemos mucho para trabajar”.
Uso del tapabocas
El primer paso, dijo Lacalle Pou, es terminar con la recomendación de que se use en espacios libres. "Lo vamos a avisar en su momento", pero todavía no hay fecha para esta recomendación.
Reunión con el presidente de Chile
El mandatario uruguayo se reunirá mañana con Sebastián Piñera, presidente de Chile.
Piñera se encuentra realizando diversas visitas oficiales a Colombia, Uruguay y Paraguay a partir del pasado viernes 17 de setiembre hasta el 29 de setiembre, según contempla un escrito que el mandatario envió al Senado para informar del viaje.
Lacalle Pou dijo que "siempre es un gusto recibir a un presidente de otro país. En este caso, con algunos temas importantes como por ejemplo la Alianza Atlántico-Pacífico es importantísimo".