Tras la polémica que derivó en la renuncia de la ministra de Vivienda, Irene Moreira, la Mesa Política de Cabildo Abierto (CA) se reunió este lunes y resolvió continuar formando parte de la coalición de gobierno. La resolución fue comunicada por el senador y líder del sector, Guido Manini Ríos, en una declaración ante la prensa en la que no se aceptaron preguntas.
El legislador indicó antes de comenzar a leer los puntos de la resolución, que el punto 7 no tuvo unanimidad y ese punto, justamente, fue el de la permanencia en la coalición. Según supo El País fueron dos o tres los votos que pedían la salida del partido.
Este es un resumen de los puntos enumerados por Manini:
1. Total respaldo a lo actuado por la ministra Irene Moreira y reconocer su labor en el Ministerio. Además, sostienen que el pedido de renuncia que hizo el presidente Luis Lacalle Pou fue injustificado y desacertado
2. El partido Cabildo Abierto considera que esa actitud fue "permeada por un ánimo revanchista con Cabildo" y no guarda relación con la pasividad mostrada ante casos graves en altas esferas del gobierno o en otros partidos de la coalición.
3. Manini repasó los "innumerables aportes a la coalición" que ha realizado su partido,
4. "En pos de la permanencia en la coalición, de no ser hostil con los partidos socios y el Poder Ejecutivo", el partido dio su voto en las más diversas circunstancias. "Muestra sobrada de lealtad institucional y con los socios, que no fue lo suficientemente valorada por los socios ni por el presidente", apuntó Manini.
5. Los acontecimientos de los últimos meses muestran que a la coalición le faltó "afectio societatis" y criticó el modelo "personalista y presidencialista de funcionamiento", que "lleva a desencuentros." El senador recordó que en las coaliciones anteriores que gobernaron el país, las grandes decisiones se tomaban en forma colectiva y se respetaba a todos los socios y las posiciones de cada uno.
6. Cabildo ha manifestado su apego al Ideario Artiguista y Manini repasó los principios centrales que lo guían: la defensa de los más frágiles de la sociedad y el respeto a la soberanía particular de los pueblos.
7. "En consecuencia, considerando que el país y su gente para Cabildo Abierto son lo primero, en un nuevo esfuerzo por sostener el Compromiso por el País, la Mesa Política ha decidido por mayoría continuar formando parte de la coalición hoy en el gobierno, solicita a la vez al presidente de la República los máximos esfuerzos para consolidar una coalición con prácticas verdaderamente republicanas", dijo.
8. Cabildo Abierto hará un seguimiento detenido del estado de la seguridad pública e impulsará las medidas urgentes que deben adoptarse para combatir el flagelo de la delincuencia y el narcotráfico.
9. "Cabildo Abierto se ha dado plazo a sí mismo y no un ultimátum", dijo Manini, hasta el fin de este mes para buscar una solución legislativa urgente para los deudores irrecuperables y las personas incluidas en el clearing. "Si no se alcanza el acuerdo parlamentario, tendremos que avanzar por el camino de la recolección de firmas para un plebiscito constitucional. De ahí el plazo que nos hemos impuesto", indicó.