Redacción El País
El expresidente Luis Lacalle Pou concurrió este martes a la sede del Partido Nacional ubicada frente a la Plaza Matriz. Allí habló ante integrantes del directorio y otros dirigentes blancos como legisladores, y planteó algunas pautas. En esa instancia, según contó públicamente el senador Sebastián Da Silva, pidió "hacer una autocrítica de la forma menos blanca posible".
Tal como reconstruyó El País en su edición matutina de este miércoles, Lacalle Pou dio un mensaje que los presentes describieron como claro y contundente, en el que aseguró que aún no terminó el ciclo electoral porque quedan los comicios departamentales, que existe una necesidad de reorganizar el partido, y que se debe defender la realidad contra el "relato" que pueda venir del oficialismo.
Este miércoles Da Silva contó en diálogo con En Perspectiva (Radiomundo) que el expresidente planteó hacer una autocrítica por la derrota electoral de 2024, pero con una curiosidad: "Nos invitó a hacerla de la forma menos blanca posible".
En este sentido, añadió que en la conversación "les habló a los blancos en códigos blancos". "'Hagan la autocrítica pero de la forma menos nacionalista posible'. Implica que alguna salidas al pasto que podemos tener llevados por la pasión, las tengamos que contener".
Para Da Silva, la autocrítica es necesaria, y sobre Lacalle Pou dijo que "una promesa que no pudo cumplir y que le duele es no haberle entregado la banda a otro blanco, y que espera cumplirla en el futuro".

Elección del presidente del directorio del Partido Nacional
En otro tramo de la entrevista radial Da Silva también se refirió a otro tema del que habló Lacalle Pou, y es sobre la elección del presidente del directorio del Partido Nacional, cargo para el cual se manejan los nombres de los senadores Javier García (Alianza País) y Álvaro Delgado (Aire Fresco).
Da Silva coincidió con Lacalle Pou en que el directorio debe ser "partidario, no sectorial", y quien esté al frente debe "desayunar y cenar pensando en el Partido Nacional".
"El presidente del directorio debe estar abocado al Partido Nacional, no a una lista o un sector", dijo y agregó que "hay amplia coincidencia" en que la persona que tome el cargo debe renunciar a otros que tenga, como el de senador.
"Imagino que para el caso en que tengan el honor de presidir el directorio —dijo en referencia a García o Delgado— dejarán de ser senadores. Es algo de Perogrullo", señaló Da Silva.
En concreto sobre García, con quien comparte sector, Da Silva apuntó: "No sé cómo lo implementará. Renunciará, pedirá licencia... Pero en la misa y en la procesión no se puede estar".
-
Lacalle Pou viajó a Minas para un acto con candidatos blancos: "El Partido Nacional es la mejor opción"
Exministro de Defensa habló de las sanciones en la Armada y explicó por qué se envió el pago por los buques
Da Silva dijo que "el FA antes votaba a una heladera" en Montevideo y "ahora va a votar un cabezudo"