Redacción El País
Verónica Piñeiro, candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA), se comprometió este martes a impulsar, si es electa el próximo 11 de mayo, una respuesta específica en materia habitacional para las personas que viven en la calle. Su planteo apunta a promover una "transición" hacia una primera vivienda, a través de casas comunitarias.
Entre las herramientas que sugirió para recorrer esa posibilidad, la candidata habló de apostar a vías como la expropiación y la compensación de deudas para recuperar así inmuebles abandonados. Vías que la bancada del FA en el Parlamento está tratando de promover a través de proyectos de ley.
Según Piñeiro, la propuesta se llevaría a cabo en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección Nacional del Liberado. El planteo incluye casas para personas recientemente liberadas del sistema penitenciario, casas comunitarias de salud mental y otras. Todas, aclaró, basada en el "derecho a habitar, la autonomía y el cuidado".
"Montevideo sufre los impactos de una segregación residencial y espacial, cuyas consecuencias negativas es necesario abordar y revertir", expresó Piñeiro durante la presentación de sus propuestas sobre vivienda en caso de resultar electa intendenta.
Al respecto, prometió ampliar la Cartera de Tierras de la intendencia, priorizando terrenos "bien ubicados" y agilizando los procesos de adjudicación mediante el Fondo Rotatorio Solidario (Foroso), un ámbito participativo que se gestiona en conjunto con las federaciones de cooperativas.
En concreto, Piñeiro se comprometió a "disponibilizar tierras" para 3.000 viviendas en el próximo período de la administración comunal.
"Vivir en los barrios más precarizados tiene impactos negativos directos en el acceso a las oportunidades laborales, educativas y culturales", agregó. Según su visión, otra expresión de esa segregación residencial se traduce en la expulsión de familias de la trama urbana formal, el vaciamiento de la ciudad consolidada y la densificación de zonas con menos servicios.
En ese sentido, Piñeiro afirmó que las propuestas presentadas están destinadas a intervenir en las "lógicas de mercado" y frenar y revertir esos proceso de expulsión y segregación.
Por otra parte, la candidata del FA prometió "escalar" el programa de mejoramiento de barrios, actuando sobre las condiciones de vida en los territorios más precarizados. Según precisó, esto implicará obras de saneamiento, vialidad, iluminación, gestión de residuos y espacios comunitarios. "Todo con participación barrial y enfoque de género y cuidados", aclaró.
"Debemos acompañar el proceso de regularización de barrios garantizando derechos desde el comienzo. Vamos a trabajar en y con los barrios, construyendo ciudad desde donde más se necesita", concluyó.