Orsi suspendió por 180 días la reglamentación para las jineteadas aprobada por el INBA y convocó a diálogo

El presidente de la República comunicó al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, que es necesario "profundizar en el intercambio de las diferentes perspectivas" sobre las criollas.

Compartir esta noticia
Criolla del Prado 2024
Jineteada en la Criolla del Prado 2024.
Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Redacción El País
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió este miércoles un comunicado al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, con el fin de anunciarle la suspensión por 180 días de la resolución aprobada por el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) el pasado 10 de febrero, en el anterior período de gobierno, para dar un marco regulatorio a las jineteadas durante las fiestas criollas.

La medida se toma "con el fin de profundizar en el intercambio de las diferentes perspectivas, con relación a los aspectos más relevantes de la misma", expresó el mandatario.

"El bienestar animal, su cuidado y tenencia responsable resultan tópicos relevantes para este gobierno", remarcó Orsi. Sin embargo, el presidente explicó que tras el debate suscitado por la nueva normativa, entiende necesario convocar "de forma urgente" "una mesa de diálogo con las organizaciones involucradas en las festividades relativas a las destrezas criollas".

El senador frenteamplista Sebastián Sabini compartió la resolución del gobierno en su cuenta de X. "Un gobierno que se hace cargo de respuesta a las problemáticas, sean grandes o chicas y convoca al diálogo como método de trabajo", escribió.

La decisión del gobierno se da luego de que, bajo el nuevo marco normativo, se suspendieran varias actividades, entre ellas una criolla en Florida esta semana. La reglamentación incluye multas que alcanzan los US$ 20.000.

El pedido de Sebastián da Silva y su reacción: "Buena cosa que el sentido común prevalezca"

Uno de los principales detractores de la normativa del INBA fue el senador nacionalista Sebastián da Silva, quien este martes en diálogo con la prensa dijo que se trataba de un reglamento "absurdo, insostenible e incotrolable".

"Además de desconocimiento de una teoría montevideana grave, hay una cultura acerca de los animales que llevan a tener un gran danés en un monoambiente o un border collie en un apartamento rascándole la panza y creer que es bienestar animal cuando está muy alejado de eso", había apuntado el senador.

Sus declaraciones provocaron la respuesta a través de X del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, quien respondió que el reglamento del INBA fue aprobado el 10 de febrero, "es decir una obra del gobierno del senador Da Silva".

Da Silva tomó el guante y respondió por la misma vía. "En ningún momento falté a la verdad, en atribuirle al gobierno de Orsi este disparate. No se trata del juego de la Oca para ver de quién es la culpa, se trata de frenar este impulso regulador que lo único que hace es destruir las fiestas criollas en beneficio de instituciones o gente necesitada en los pagos más chicos del Uruguay", subrayó.

Tras una reunión con los senadores Sebastián Sabini (Frente Amplio) y Pedro Bordaberry (Partido Colorado), Da silva anunció que había consenso en el pedido de prórroga para esta reglamentación, pedido al que finalmente hizo lugar el presidente Orsi.

"El presidente Yamandú Orsi accedió a nuestra solicitud y se postergó por 180 días el reglamento de jineteadas. Buena cosa que el sentido común prevalezca. Enhorabuena", publicó el senador nacionalista.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Yamandú OrsiInbaMGAP

Te puede interesar