Redacción El País
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, evitó este miércoles pronunciarse sobre la inhabilitación de María Corina Machado, principal candidata opositora al régimen de Nicolás Maduro, para presentarse en las próximas elecciones presidenciales de Venezuela.
Durante una rueda de prensa y consultada específicamente por este tema, la precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio respondió: "Para mi país no quiero ninguna situación compleja en términos de libertad de expresión. Nuestro país ha construido una democracia que tiene largas raíces en el tiempo".
Más tarde dijo: "Pero también estoy convencida que los pueblos tienen que encontrar su propia solución. Yo tengo que ser muy cuidadosa porque tengo una responsabilidad pública y pretendo tener una muy importante. Cada cosa que yo diga puede tener consecuencias para el Uruguay".
Ante la repregunta de los periodistas, ratificó: "No me voy a meter en temas internos de otros países".
En este sentido, aseguró que "ha pasado que el presidente (Luis Lacalle Pou) sale a decir 'este país esto, este país lo otro'". Para Cosse, "esto no es una mesa de boliche". "Capaz que en una mesa de boliche, sin responsabilidad pública ni política, me pongo a opinar libremente de lo que pasa en cada país", agregó.
"Le deseo a Venezuela y a todos los pueblos del mundo que encuentren una solución democrática, pero la tiene que encontrar el pueblo de Venezuela, no se la voy a encontrar yo", continuó.
La respuesta de Cosse le valió la crítica de varios dirigentes de la coalición de gobierno, especialmente del Partido Colorado. El expresidente de Antel Gabriel Gurméndez, precandidato a la Presidencia por dicha fuerza política, escribió en su cuenta de X (antes Twitter): "O sea, quiere ser cuidadosa de no decir que Maduro es un dictador, quiere ser cuidadosa de no ofender a los que restringen la libertad de María Corina Machado de ser candidata. Mucha vuelta de palabras para no decir lo que hay que decir: Venezuela es una dictadura".
O sea, quiere ser cuidadosa de no decir que Maduro es un dictador, quiere ser cuidadosa de no ofender a los que restringen la libertad de María Corina Machado de ser candidata. Mucha vuelta de palabras para no decir lo que hay que decir: Venezuela es una dictadura. https://t.co/xY0RKuaMVS
— Gabriel Gurméndez (@ggurmendez) January 31, 2024
El subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Walter Verri, también colorado, apuntó contra la intendenta de Montevideo: "Que diga la verdad, no condena a Maduro porque piensa igual y cree que en Venezuela hay democracia. Con Argentina sí se meten. Por eso no pueden ganar, porque quieren ese socialismo para Uruguay. ¿Queda claro?".
Que diga la verdad, no condena a Maduro porque piensa igual y cree que en Venezuela hay democracia. Con Argentina si se meten. Por eso no pueden ganar, porque quieren ese socialismo para Uruguay. Queda claro ? https://t.co/5B4pIEU1bM
— Walter Verri (@walterverri) January 31, 2024
La diputada colorada María Eugenia Roselló también fue contra Cosse: "Y no responde. Decilo, Carolina, Venezuela es una dictadura. ¡Cómo les cuesta!".
Y no responde.
— Ma Eugenia Roselló (@marurosello) January 31, 2024
Decilo, Carolina, VENEZUELA ES UNA DICTADURA.
¡Cómo les cuesta! 🫣 https://t.co/SGTNBzlZcA
-
Legisladores del FA y del Partido Colorado se cruzaron por una comparación entre Maduro y Pacheco Areco
María Corina Machado reafirma que competirá en las elecciones de Venezuela pese a su inhabilitación
OEA dijo que la “posibilidad de elecciones libres en Venezuela” quedó liquidada con la inhabilitación de Machado