Molestia en oposición por acto aniversario del MLN por los 50 años de la "Toma de Pando"
"Lamentamos que se festeje un hecho delictivo ocurrido en democracia, del que deberían arrepentirse públicamente", dijo el expresidente Julio María Sanguinetti.

El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN) anunció para este viernes un acto en homenaje a Ernesto "Che" Guevara (el miércoles se cumplieron 39 años de su muerte) y por los 50 años de la "Toma de Pando".
El acto, que se iba a desarrollar hoy a las 19.00 horas, en Tristán Narvaja y Cerro Largo, se suspendió por las condiciones climáticas y se postergó para el próximo viernes, 18 de octubre, según informaron a El País los organizadores. Iban a tomar la palabra Rocío Martínez, Daniel Caggiani y Alejandro "Pacha" Sánchez.
"La lucha sigue, el pueblo al frente", es la consigna del evento.
— M.L.N.-TUPAMAROS (@MLN_Tupamaros) October 7, 2019
En el momento en que trascendió la noticia, algunos referentes de la oposición manifestaron su discrepancia por este acto.
Julio María Sanguinetti, expresidente y candidato al Senado por el Partido Colorado, señaló: "Lamentamos que se festeje un hecho delictivo ocurrido en democracia, del que deberían arrepentirse públicamente".
"La paz comienza con autocrítica y perdón", añadió a través de su cuenta de Twitter.
Lamentamos que se festeje un hecho delictivo ocurrido en democracia, del que deberían arrepentirse públicamente. La paz comienza con autocrítica y perdón. https://t.co/gohCI7B31e
— Julio Ma Sanguinetti (@JMaSanguinetti) October 11, 2019
Pablo Mieres, senador y candidato a la Presidencia por el Partido Independiente, recalcó que existe una "total incapacidad de hacer autocrítica sobre una 'opción iluminada' que despreció la democracia, sembró de violencia el país y contribuyó a la gran "noche" de la dictadura".
"Con esta celebración demuestran, año a año, que siguen sin valorar la democracia", añadió.
Total incapacidad de hacer autocrítica sobre una "opción iluminada" que despreció la democracia sembró de violencia el país y contribuyó a la gran "noche" de la dictadura. Con esta celebración demuestran, año a año, que siguen sin valorar la democracia. @pindependiente https://t.co/uHT7EbRMs3
— Pablo Mieres (@Pablo_Mieres) October 11, 2019
La "Toma de Pando" se desarrolló el 8 de octubre de 1969. Los Tupamaros tomaron la Comisaría, Bomberos, la central telefónica y las sucursales de los bancos Pan de Azúcar, La Caja Obrera y República.
Los guerrilleros se hicieron de US$ 357.000, de los cuales US$ 157.000 fueron recuperados. Ese mismo 8 de octubre fueron capturados 17 Tupamaros. El 9, tres más.
El hecho le costó la vida a tres tupamaros, un policía y un civil.
Iniciar Sesión para comentar
Para comentar las noticias debes iniciar sesión con el usuario y contraseña elegidos al momento de registrarte.
Si no estas registrado todavia, puedes hacerlo ingresando a Registro de Usuarios
No recuerdas tu contraseña? puedes acceder a Resetear Contraseña