Publicidad

Ley de Género: Lacalle Pou defendió modificaciones y Cosse cuestionó el mensaje que da el Poder Ejecutivo

La precandidata frenteamplista planteó que esta iniciativa se hace "en el medio de un escándalo institucional". El mandatario, en tanto, aseguró que se trabajó en "hacer una ley más equilibrada".

Compartir esta noticia
Luis Lacalle Pou y Carolina Cosse.
Luis Lacalle Pou y Carolina Cosse.
Foto: archivo El País.

Redacción El País
El presidente Luis Lacalle Pou defendió este viernes el proyecto que envió al Parlamento para modificar la actual Ley de Género, cuyas modificaciones, a su entender, son para dar "más garantías".

Como informara El País, el proyecto enviado al Parlamento por el mandatario, propone cambios a la Ley N° 19.580, para garantizar la defensa de los acusados y evitar denuncias falsas. El proyecto fue redactado por la prosecretaria de presidencia, Mariana Cabrera, a pedido del presidente.

En el proyecto se proponen modificaciones a cuatro de los principales artículos, relacionados con las pruebas que puede presentar el denunciado, el peso de las pericias, el castigo que reciben quienes hacen una denuncia falsa y la forma en que se reclaman los reparos económicos.

El mandatario recordó este viernes, en el marco de una de la inauguración de viviendas de Mevir en Chuy, en el departamento de Rocha, que el pasado 2 de marzo varios padres lo esperaron bajo la lluvia a la salida del Palacio Legislativo para transmitirle sus reclamos, en cuanto a cómo esta ley había afectado a sus hijos.

Aseguró que este proyecto lo vienen trabajando con Cabrera desde hace un tiempo para "hacer una ley un poco más equilibrada, sin perder el norte, sin desvirtuar la ley, en lo que hace a las pruebas, en lo que hace a las pericias, en lo que hace a las denuncias falsas".

Carolina Cosse cuestionó la iniciativa de Presidencia

La precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, habló este viernes sobre este proyecto y aseguró que el problema "no está en la ley".

A la precandidata frenteamplista le llamó la atención el envío de esta propuesta "en el medio de un escándalo institucional", según dijo este viernes en rueda de prensa. Con esto, Cosse se refiere a la reciente renuncia del presidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, por haber mantenido una conversación con el exsenador Gustavo Penadés e insinuar su presunta influencia en la designación de la fiscal del caso.

"En el medio de un escándalo institucional el Poder Ejecutivo envía un proyecto de ley que sabe que va a provocar una reacción social importante. Me pregunto por qué", planteó Cosse.

En segundo lugar, la precandidata planteó que el problema no radica en la normativa actual, sino en la violencia de género en sí: "Si nosotros tenemos 42 mil denuncias de violencia basadas en género y además sabemos, según datos oficiales, que en el 60% de los femicidios no hubo denuncia previa, entonces lo que quiere decir es que el problema no está en una ley, el problema está en el hecho. El problema grave que tiene el Uruguay es la violencia basada en género", aseguró y dijo que en este sentido se está poniendo el foco en cuestiones "extemporáneas".

"Qué momento eligió el Poder Ejecutivo para mandar este proyecto que sabe que va a generar ¿será que quiere que hablemos de otra cosa? Espero que no. Igual de esto vamos a hablar", reiteró y cuestionó si este es el mensaje que desde el gobierno se le intenta dar a las mujeres. "¿Será que quiere demostrarle al pueblo uruguayo que esta ley se puede tocar? ¿Ese es el gesto que hay que darle a las miles de mujeres que están siendo víctimas de esto?", preguntó.

Luis Lacalle Pou y Carolina Cosse. Foto: Leonardo Mainé.
Luis Lacalle Pou y Carolina Cosse.
Foto: Leonardo Mainé

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad