Redacción El País
Algunos de los uruguayos que ya acudieron a votar este domingo en el balotaje de las elecciones nacionales 2024 que enfrenta las fórmulas Orsi-Cosse y Delgado-Ripoll, denunciaron errores en las fechas de las constancias de voto.
En lugar de decir 24 de noviembre, algunas constancias están siendo entregadas con la fecha 27 de octubre, correspondiente al día de la primera vuelta de las elecciones. Según explicaron a El País delegados de una de las mesas de votación, se trata de un error de la imprenta encargada de emitir los papeles.
¿Qué debe hacer quien reciba mal la constancia? A partir de la próxima semana se podrá descargar el comprobante correcto a través del sitio web de la Corte Electoral.
Atención a las listas
La ciudadanía también debe estar atenta a este error, que se añade a denuncia por irregularidades en las listas, luego de que el Partido Nacional señalara la existencia de hojas de votación que no tienen la fecha de la elección impresa. Mientras que desde el Frente Amplio el reclamo tuvo que ver con defectos de impresión y grosores de papel.
Tras este sucedo, el ministro de la Corte Electoral, José Garchitorena, recomendó especialmente a los votantes que chequeen antes de emitir su sufragio que la lista cuente con los tres detalles básicos:
- la fecha de la elección: 24 de noviembre de 2024
- la foto del candidato a la presidencia y a la vicepresidencia
- los nombres correctos de ambos candidatos
-
La emoción de Álvaro Delgado al escuchar el orgullo de sus hijos "más allá de los resultados de esta noche"
Yamandú Orsi votó en Canelones en la segunda vuelta electoral, entre saludos y fotos con militantes
Carolina Cosse: "Mañana, donde nos toque estar, nos van a encontrar trabajando juntos para mejorar a Uruguay"