El Senado solicita a la Fiscalía que informe cuál es el estado judicial de Layera, propuesto para Inteligencia

La consulta, que surgió a iniciativa de los blancos en la Comisión de Asuntos Administrativos de la cámara alta, tiene lugar mientras se discute la venia del exdirector de la Policía para ser el futuro secretario de Inteligencia.

Compartir esta noticia
Mario Layera, director nacional de Policía. Foto: Fernando Ponzetto
Mario Layera.
Foto: Fernando Ponzetto/Archivo El País.

Redacción El País
Los senadores que integran la Comisión de Asuntos Administrativos de la cámara alta resolvieron este lunes solicitar a la Fiscalía General de la Nación que información sobre el estado procesal y judicial de Mario Layera, exdirector nacional de la Policía y a quien el gobierno de Yamandú Orsi propuso para estar al frente de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.

El pedido surgió a iniciativa del Partido Nacional —específicamente del senador Luis Alberto Heber— y fue compartido por el Partido Colorado y el Frente Amplio, que no planteó reparos.

Sobre lo que sí se intercambió fue respecto a si la información del Ministerio Público debía proporcionarse en forma oral o por escrito, y se terminó optando por lo segundo, según dijo a El País la senadora nacionalista Graciela Bianchi, que agregó que también se procurará que la respuesta se entregue "lo más rápido posible".

"Todos en la coalición republicana estuvimos de acuerdo en que la respuesta fuera por escrito, porque la situación es compleja", afirmó la senadora.

Fuentes parlamentarias señalaron que Layera, que asistió hoy a la comisión como es de estilo —debido a que el gobierno ya elevó la venia para designarlo en Inteligencia—, aseguró ante los legisladores que estuvo indagado en su momento por las visitas que el delincuente mexicano González Valencia —conocido como "El Cuini"— hizo al mafioso italiano Rocco Morabito, antes de que este se fugara el 23 de junio de 2019.

Lo que sucedió fue que 15 de diciembre de 2022 Layera compareció ante el entonces fiscal de Delitos Económicos Ricardo Lackner para responder preguntas sobre el caso, y esto lo hizo con asistencia legal.

A la interna de la coalición republicana, no obstante, aún no se resolvió si esto será un impedimento para que se vote la venia de Layera.

"Eso que pasaba yo no lo sabía"

En aquel interrogatorio, el fiscal Lackner —que poco después dejó de estar a cargo de la investigación que hoy continúa Silvia Porteiro— quería saber cómo la máxima autoridad policial de aquel año no estaba al tanto de los beneficios que tenía González Valencia en la celda en que estaba recluido. O cómo tampoco conocía que los traslados que se hacían para que supuestamente el narco viera a su esposa en la otra punta de la ciudad —en Cárcel Central— se realizaban sin autorización judicial. O de los lujos que gozaba en su celda Morabito, a quien el mexicano visitaba en traslados que se hacían con grandes operativos de seguridad.

“Lo que no acabo de entender —resumió Lackner, como recogió El País el 26 de febrero de 2023— es cómo alguien de su prestigio, de su conocimiento, de su trayecto y que conoce del fenómeno de estupefacientes, me diga: ‘Esto que pasaba acá yo no (lo) sabía, porque no me competía a mí'".

Todo aquel episodio —estos traslados, los beneficios y la fuga posterior de Morabito— fue duramente cuestionado por el fiscal, al punto de que Layera le llegó a preguntar: "Discúlpeme. Me está tirando una lluvia de omisiones, corrupciones... Le pregunto: ¿yo estoy involucrado en eso?".

El fiscal respondió: "No sé, dígamelo usted".

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Mario Layera

Te puede interesar