Publicidad

Diputado propone a candidatos recorrer el país en "bañadera"

Compartir esta noticia
Sánchez: el Frente analizó ayer las prioridades legislativas. Foto. D. Borrelli

Elecciones 2019

Alejandro Sánchez hará un planteo al presidente del FA.

Hasta ahora las candidaturas del Frente Amplio para 2019 se discutieron entre cuatro paredes. El expresidente José Mujica se reunió con el ministro de Economía Danilo Astori y con el intendente capitalino Daniel Martínez. Javier Miranda, el presidente del Frente Amplio, convocó a los principales líderes para una cumbre en la casa de su secretario político, Gonzalo Reboledo. Los movimientos electorales no tuvieron lugar dentro de la orgánica y eso motivó alguna crítica interna.

La "danza de nombres", como la llamó Mujica, se ha convertido en el tema excluyente dentro del Frente Amplio en las últimas semanas. Martínez, Astori, el ministro de Trabajo, Ernesto Murro; la titular de Industria, Carolina Cosse; el presidente del Banco Central, Mario Bergara, o el secretario general del Sunca Óscar Andrade. Todos podrían llegar a ser candidatos.

"Le voy a proponer este viernes al presidente del Frente que alquile una bañadera y que suba todos estos nombres que son valiosos y que salgamos a recorrer", dijo a El País el diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP) Alejandro Sánchez.

Desde su punto de vista, "hay que salir a hablar con la gente y que conozca cuáles son los compañeros que hoy son posibles candidatos y que podrían significar ese proceso de renovación que tanto se está hablando".

Sánchez entiende que pa-ra que la renovación se procese dentro del Frente Amplio "hay que construir una plataforma para que la gente lo vea" y pueda así optar por la mejor fórmula para las próximas elecciones.

En ese sentido, agregó que hay que "escuchar las críticas, las propuestas y anhelos, porque en definitiva así se construye una propuesta política que después se resume en una candidatura". De todos los nombres que hay arriba de la mesa, el de Murro es el único que fue formalizado por Mujica, aunque no por el MPP.

El ministro consideró un "honor" que se maneje su candidatura, aunque la principal dificultad es constitucional, ya que estaría impedido por no renunciar a tiempo a la presidencia del Banco de Previsión Social que ocupó. La inhibición fue señalada por los constitucionalistas Martín Risso y Rubén Correa Freitas.

En el plano político, el nombre de Murro no genera consenso. En el Frente Líber Seregni esa candidatura no es aceptada, dadas las diferencias públicas entre el titular de Trabajo y Astori en temas clave como la solución para los "cincuentones".

A eso hay que sumar el hecho de que Astori todavía no retiró su candidatura. Dijo que se tomará un mes y medio más para definir si le conviene asumir esa responsabi-lidad.

Los socialistas respaldarán a Martínez, aunque oficialmente no hay una resolución al respecto. Además apoyan al intendente: el Partido Demócrata Cristiano y la Vertiente Artiguista. No se descarta que este mismo camino pueda seguir Casa Grande, el sector que lidera la senadora Constanza Moreira.

Ayer, el diputado Darío Pérez (Liga Federal) opinó que deberían presentarse todos los candidatos que quieran competir en las internas. "Yo creo que se debe ir a voto abierto en las internas y que se pueda postular cualquier candidato que reúna las mínimas condiciones, por ejemplo que sea frenteamplista afiliado", señaló a FM Gente. En ese marco, corresponde que no decidan "tres o cuatro personas que están al borde de la jubilación", en referencia a líderes como Mujica o Astori.

"Hay viejas y viejos cocineros que pretenden ir cocinando algo que yo creo que debe ser de total apertura a cualquier persona, mujer u hombre, que se quiera presentar como candidato", señaló el diputado rebelde.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad