Redacción El País
El ministro de Trabajo y Seguridad Social y secretario general del Partido Comunista (PCU), Juan Castillo, se expresó este miércoles acerca del desvío de dinero constatado en el Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc). En el marco de la investigación de la Fiscalía por delitos que involucran a exintegrantes del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) y del PCU, Castillo rechazó que haya habido un beneficio para su fuerza política y que los principales dirigentes estén involucrados en la maniobra.
Castillo manifestó este miércoles en rueda de prensa que "cada situación de esta genera un golpe en la credibilidad" del fondo de vivienda y de otras "instancias orgánicas que tienen ayudas sociales", y aseguró que "cuando algunos se aprovechan" de "la posibilidad de quedarse con lo que no corresponde, es preocupante".
"Hay que denunciarlo públicamente, cosa que hicieron sindicato y empresas", apuntó, y aseguró que no hay vinculación alguna entre el PCU y este desvío de fondos, y que tampoco son responsables Óscar Andrade y Daniel Diverio, exsecretarios generales del Sunca que fueron señalados por los condenados por su presunta participación en el episodio.
"Hasta ahora lo único que ha salido público son denuncias que implican a militantes sindicales, algunos de ellos además pertenecían al partido", dijo Castillo, que añadió que "se los expulsó".
Con respecto a Andrade y Diverio, Castillo dijo que "si la Justicia los convoca van a ir a declarar", pero pidió al fiscal del caso, Gilberto Rodríguez, ser más cuidadoso en sus expresiones.
"Se dicen públicamente algunas cosas que después es difícil tener que andar aclarando. Hay que ser más cuidadosos y prudentes en el manejo de las afirmaciones que se hacen", aseveró el ministro, que manifestó que de momento las únicas acusaciones son de "tres que están presos".
La aclaración del fiscal Gilberto Rodríguez por el caso del Fosvoc
Consultado por El País, el fiscal señaló que Andrade y Diverio "no están en calidad ni de imputados ni de encausados ni de indagados".
Esta aclaración surgió luego de que la semana pasada, tras anunciar la condena por acuerdo de proceso abreviado a tres involucrados, indicara que podría citar a declarar a Andrade y Diverio en calidad de imputados.
"Para mí es un término similar, el indagado es la persona que está siendo averiguada sobre algún delito", aclaró ahora el fiscal Rodríguez, y agregó que "por ahora y salvo ulterioridades o resultancias que puedan surgir de la investigación, en la actualidad no están en calidad jurídica de imputados".
El PCU había informado este martes que tanto el senador Andrade como el diputado Diverio presentaron "un escrito ante la Fiscalía, poniéndose a disposición para declarar como testigos en la investigación en curso".

Habló Daniel Diverio, diputado del PCU apuntado por los condenados
Este martes habló también el diputado Diverio, quien en rueda de prensa aseguró que "esta situación que se está viviendo en el Fosvoc es muy dolorosa, muy triste y rechazable".
Añadió que "los trabajadores de la construcción, con su sindicato, no solamente están afrontando esta situación sino que la van a saber resolver", y recordó que fue "el propio Sunca, junto con las cámaras empresariales", quienes promovieron "la denuncia para que la Justicia investigue".
"A partir de eso avanza la investigación y hay tres personas procesadas que invocan a otros compañeros y compañeras, al PCU, al Sunca, a quien habla y a Andrade", indicó, y aseguró tener "toda tranquilidad y mucha firmeza" porque "no hay ningún elemento que pruebe ningún vínculo con esta estafa".
Consultado acerca de por qué cree que fue mencionado por los condenados, deslizó que pudo haber sido para generar "un juicio abreviado", intentando "sacarse responsabilidades".
Qué dijo Andrade sobre la presunta vinculación del Sunca y el PCU en el desvío de dinero del Fosvoc
La mención del fiscal Rodríguez fue oída por el senador Andrade, que en diálogo con TV Ciudad manifestó que tiene "mucha tranquilidad". "Encantado de ir citado", señaló, aunque luego agregó: "Puedo ir citado diez veces a la Justicia, lo que no va a haber es lo que no puede haber, medio gramo de prueba de tener algo que ver con esta matufia".
También dijo poner "las manos en el fuego" por Diverio.

Por otro lado, agregó que "cuesta entender, parece muy extraño, que si el sindicato estuviera vinculado al desvío de fondos, haya tomado esta decisión" de presentar una denuncia junto a la parte empresarial que también forma parte del Fosvoc.
"En teoría la trama la arma el Sunca y decide denunciar. ¿Alguien puede explicar esto razonablemente?", preguntó.
Según supo El País, la pata empresarial de Fosvoc fue quien informó al Sunca que realizaría la denuncia luego de detectar las irregularidades. Ante esto, el sindicato sugirió hacerla de forma conjunta, a lo que los empresarios accedieron.
Qué pasó en el fondo de vivienda de la construcción
La investigación por el desfalco en el Fosvoc, al que aportan obreros y empresarios, tiene en vilo a integrantes del Sunca y el PCU. El pasado jueves la Justicia condenó, tras un acuerdo abreviado con la Fiscalía, a Bruno Bertolio, Santiago Bernaola y Víctor Rivero, exintegrantes del sindicato que aceptaron ser culpables de los delitos de apropiación indebida, asistencia al lavado de activos, estafa y asociación para delinquir. Cumplirán penas de poco más de dos años de cárcel.
Los tres fueron beneficiarios de transferencias irregulares realizadas desde el Fosvoc.
Fueron la Cámara de la Construcción y el Sunca, en representación de la Comisión Administradora del Fosvoc, quienes presentaron una denuncia ante la Fiscalía cuando comenzaron a detectar irregularidades.
Además, en el Sunca se decidió hacer una investigación interna y ya son nueve los presuntos involucrados que fueron expulsados del sindicato, entre ellos los tres condenados.
Los condenados han declarado ante la Fiscalía que, si bien asumían su responsabilidad, la maniobra tiene vinculaciones con el PCU y el Sunca, sindicato en el que la agrupación mayoritaria tiene un vínculo con la organización comunista.
El fiscal Rodríguez, quien lleva adelante la investigación del caso, dijo en rueda de prensa tras la audiencia del jueves que "en principio aparece de manera bastante sólida, consolidada, que parte de ese dinero", aunque no se sabe qué porcentaje, "iba para el financiamiento del Partido Comunista y del Sunca".
Y como los condenados mencionaron posibles responsabilidades de los legisladores comunistas Andrade y Diverio, otrora importantes dirigentes del Sunca, el fiscal dijo que analiza citarlos para que declaren, aunque de momento no habría necesidad de pedir sus desafueros.
El abogado de Fosvoc, Óscar López Goldaracena, quien algunas legislaturas atrás fuera senador suplente por el lema que lidera el PCU, dijo que de momento "no hay pruebas" que vinculen a la organización sindical ni a la partidaria, y que aún resta saber "si son ciertas o no las declaraciones de los imputados".
-
Referentes del Sunca y el PCU afirman que "no hay pruebas" del vínculo: ¿qué investiga la Fiscalía?
Cosse respaldó a Andrade y al PCU en medio de acusaciones: "Nadie ha presentado una sola prueba"
Siete claves para entender la estafa al fondo de vivienda de la construcción, y el papel del Sunca y el PCU