Publicidad

entredicho

Cruces dentro de la coalición de gobierno sobre las medidas por sequía

El diputado colorado Walter Cervini dice que el diputado blanco Sebastián Andújar ya piensa en próximas elecciones.

Compartir esta noticia
Sequía afecta al sector agropecuario
Sequía afecta al sector agropecuario.
Foto: Archivo El País

El gobierno implementó medidas para el sector agropecuario debido a la sequía. Pero las decisiones del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) -o la falta de, según la opinión de algunos- generó roces a la interna de la coalición. Las declaraciones del diputado blanco Sebastián Andújar, quien consideró que la cartera debería “ampliar el espectro” de las ayudas generó rechazos y respaldos entre los partidos que están al poder.

Andújar entiende que el MGAP debe “tener una visión más amplia”. “¿Qué significa? No solo estamos con problemas en la ganadería, y en el alimento, la venta, la pérdida de peso, las pasturas o tampoco en el cultivo -soja, trigo y maíz-. También tenemos la fruticultura, citricultura, horticultura”, declaró al medio local TVL Pando.

“Tenemos problemas donde permanentemente estamos generando alimentos y nuestro departamento (N.de.R: Canelones) es el mayor productor del país”, añadió.

Ante estos dichos, el diputado colorado Walter Cervini discrepó con Andújar y consideró que sus declaraciones son producto de que “está pensando más en las próximas elecciones que en atender los problemas que están teniendo los granjeros, no solo en Canelones sino que en el país”. Además, le llamó la atención que no participó en ninguna de las recorridas que realizaron las autoridades y el equipo del MGAP -liderado por el ministro colorado Fernando Mattos-en el departamento pero que sí lo hizo a “título particular con una figura del Partido Nacional como es Laura Raffo”.

“Creo que habla un poco desde el desconocimiento sobre lo que vienen trabajando el equipo del ministerio”, apuntó Cervini, en defensa de la cartera dirigida por Mattos y que tiene al también colorado Nicolás Chiesa como director nacional de la granja.

Sobre el planteo de la necesidad de una “visión más amplia” en el MGAP, Cervini destacó que Mattos, el subsecretario Juan Ignacio Buffa y Chiesa han dicho que, “dentro del sector agro, el de la granja es uno que tiene muchísimas debilidades y de los que más hay que amparar”. En ese sentido, opinó que no ve un “tratamiento diferencial” entre los sectores agropecuarios.

También dentro del Partido Colorado, la diputada Nibia Reisch calificó los dichos de Andújar como “alarmantes”. Asimismo, marcó que es la “segunda vez que ‘desconoce’ la realidad, de lo hecho por el Poder Ejecutivo”, y felicitó el “abnegado trabajo que viene realizando” Chiesa.

Por otra parte, el diputado blanco por Canelones, Javier Radiccioni, dijo a El País que coincide con las declaraciones de Andújar. En ese sentido, opinó que las “ayudas del ministerio deben estar encaradas al largo plazo” y que hay que “resolver” temas como la “profesionalización y tecnificación del agro”. También entiende que “no (hay que) esperar a que vengan las crisis para soluciones que se intentan dar, que está bien que se intente”.

En esa línea, cree que el MGAP tiene que “tomar medidas” en conjunto con organismos del Estado, y “lo más claro es el tema del riego”. En Uruguay ese sistema “no funciona por el simple hecho de que es caro desde el punto de vista de la energía”. Se tiene que “lograr que cada vez más productores tengan riego y no dependan de la lluvia, y puedan generar cierta producción asegurada”. Para eso -continuó Radiccioni- se deben implementar una serie de medidas.

Por su parte, el diputado cabildante Álvaro Perrone entiende que “hoy se están haciendo todos los esfuerzos posibles por parte del ministerio, la dirección de la granja, la intendencia y todas las agremiaciones y sociedades de fomento rural”. Y considera que es necesario un “trabajo de previsión a futuro”, así como “algún tipo de exoneración, que puede ser el IVA por parte de UTE, para que (el sistema) sea accesible”; y que el Banco República brinde financiamiento para la construcción del pozo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Sequíacoalición multicolor

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad