Publicidad

Cabildo Abierto se divide en sectores de cara a 2024: surge nuevo grupo “cristiano” y otro liderado por Domenech

Hasta ahora Guido Manini Ríos será el candidato único del partido; para vice piensan en el regreso del exministro Salinas o en una mujer.

Compartir esta noticia
Conferencia de Cabildo Abierto
Conferencia de dirigentes de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech y Guido Manini Ríos.
Foto: Archivo El País

Cabildo Abierto era el partido nuevo, casi sin división a la interna y desconocido por muchos, que buscó en las últimas elecciones un lugar en el sistema político. Lo consiguió, pero pasó el tiempo y la cosa cambió. Ahora se prepara de manera diferente para el próximo llamado a las urnas: se crean sectores nacionales -hasta hace poco había uno solo- que competirán para posicionarse a la interna y, además, surgen nuevos perfiles que buscan un lugar en el Parlamento.

Atrás quedaron los tiempos donde solo existía el Movimiento Social Artigüista, aunque todo indica que el partido no tendrá una competencia por la Presidencia, ya que hay un claro liderazgo de Guido Manini Ríos. Este año -y casi al mismo tiempo- surgieron dos agrupaciones nacionales con perfiles muy distintos. Una se llama Adelante, integrada por seis diputados; y otra es Espacio de los Pueblos Libres, bajo la conducción de Eduardo Radaelli, uno de los fundadores del partido.

Esta- última es una agrupación que surgió a raíz de la disconformidad de algunos sobre cómo se venían manejando algunos temas en el partido. Su nacimiento no pasó desapercibido, y la interna se caldeó a raíz de que Manini Ríos envió un mensaje al acto de oficialización del sector en la que felicitaba la iniciativa, pero al mismo tiempo alertaba sobre los “caballos de Troya” dentro de Cabildo Abierto, como informó El País en ese momento.

En tanto, esta semana se suman dos agrupaciones más. El senador Guillermo Domenech decidió crear su propia expresión después de ver que “otros dirigentes” entendieron que “había que crear espacios para competir en la interna”, contó a El País. El miércoles lanzó Columna Lealtad y Unidad. Varios le habían insistido en generar un espacio para alinear a varios grupos de cabildantes, pero una exhortación de Manini durante un asado fue lo que terminó de convencerlo.

A entender de Domenech, el “nacimiento de distintas agrupaciones que van a competir a la interna genera todo lo bueno de la competencia, pero también se corre el riesgo de generar enfrentamientos y divisiones”. En ese sentido, explicó que desde Columna Lealtad y Unidad van a “salir a competir, pero haciendo el mayor esfuerzo de ser respetuosos de las otras agrupaciones y generando un clima de fraternidad y camaradería, que coadyuve a la unidad del partido”.

Domenech dice no saber aún si peleará por renovar su banca en el Senado, y aseguró que la decisión la dejará a “criterio” de Manini Ríos. Le parece que él tiene que “elegir las personas” de las que rodearse, que “sean de su confianza y le aseguren el nivel mayor de calidad posible”. No tiene -afirmó a El País- “intenciones de competir por razones de orden personal”.

Por otra parte, hoy se presentará Encuentro Nacional Cristiano, coordinado por Lorena Quintana, que ocupa un cargo de Cabildo Abierto en el Ministerio de Salud Pública. Es la primera vez que milita en un partido político, y se sumó después de trabajar en conjunto con Daniel Salinas, cuando este era ministro de Salud Pública. La cabildante aspira a poder acceder a una banca en el Parlamento en las próximas elecciones.

Quintana contó a El País que en la agrupación quieren “defender los principios” cristianos, al mismo tiempo que aclaró que no son “religiosos”.

“Por supuesto” -continuó la doctora- defienden la “vida desde la concepción hasta la muerte natural”.

La idea de crear un espacio político surge después de tener contacto con una “realidad” que no les “era conocida” en la implementación del programa Familias Fuertes del MSP, que ella coordina. “Allí vimos cómo están las familias uruguayas”, dijo.

La invitación a la presentación que se hará hoy dice: “Es tiempo de un despertar. Para que nuestra nación no pierda los valores cristianos”.

Quintana, quien es la directora del programa “Prevención y Abordaje de las Adicciones” en el MSP, contó que traen un “poco de juventud” a Cabildo y que el 80% de los integrantes del sector son nuevos en el partido político.

“Varias que podrían ser candidatas” a vice de CA

Dentro de Cabildo Abierto aún no se definió quién acompañará a Manini en la fórmula para las elecciones. Domenech contó que existe la “esperanza” de que regrese Salinas. No obstante, y en línea con declaraciones que ha hecho Manini, señaló que “bien podría ser una mujer” la vicepresidenta. A su entender, hay “varias que podrían ser candidatas” y no descarta que pueda llegar a ser alguna que hoy esté por fuera de CA. La definición será después de la internas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

premium

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad