Aunque su nombre "no gusta" colorados se sumaron al FA para aprobar la designación de Layera en Inteligencia

Pedro Bordaberry fundamentó la decisión de su partido. Los nacionalistas dicen que el exdirector de Policía "no da garantías" desde el punto de vista de la preservación de los derechos

Compartir esta noticia
Senador colorado Pedro Bordaberry.
Senador colorado Pedro Bordaberry.
Foto: Leonardo Mainé.

Redacción El País
Con los votos del Frente Amplio (FA) y el Partido Colorado, el Senado aprobó este martes la venia de designación de Mario Layera al frente de la Secretaría de Inteligencia Estratética del Estado.

El senador Daniel Caggiani (MPP) lo valoró como un "destacado agente de la Policía Nacional" y "quizás uno de los discípulos más destacados del inspector Julio Guarteche".

Para aprobar su designación se necesitaban 18 votos. El oficalismo tenía 17. El apoyo que faltaba llegó por parte de los cinco senadores colorados.

La designación del exdirector de la Policía Nacional - una de los primeros pedidos de venia en ser enviados por el Poder Ejecutivo- era algo muy discutido en los últimos días. El Partido Nacional se negó a aportar sus votos ya que sus legisladores cuestionan su nominación, al haber sido indagado en la causa que investiga las reuniones de los narcotraficantes Gerardo González Valencia y Rocco Morabito mientras estaban en diferentes cárceles, mientras el jerarca era director de la Policía Nacional.

Este martes en el Senado, además, el legislador Javier García argumentó que esta venia "no participa de un acuerdo interpartidario" para la distribución de cargos a la oposición, por su "naturaleza absolutamente diferente" a los demás cargos.

Para el senador nacionalista, el exdirector nacional de Policía “no cuenta con las condiciones personales, técnicas y funcionales para el cargo que se propone”. También expresó que “pasaron hechos muy graves bajo su mando” y que, para los blancos, Layera "no brinda garantías desde el punto de vista de la preservación de los derechos individuales y la protección de los derechos humanos”.

“Entendemos que dimos la palabra de que votaríamos las venias que propusiera cada partido, y que la responsabilidad por el análisis de las condiciones personales de los candidatos propuestos era de quien lo proponía”, señaló este martes el senador colorado Pedro Bordaberry, al fundamentar la postura de su partido.

En su visión, "esto no significa apoyo ni aval a los que sean presentados como candidatos". "De la misma forma en que no esperamos apoyo del oficialismo a los que nosotros presentamos”, sostuvo.

Bordaberry dejó en claro además que el voto colorado no es una "aprobación entusiasta" de la trayectoria de Layera, al hacer énfasis en que, en su anterior pasaje por el Senado, interpeló tres veces el entonces ministro del Interior, Eduardo Bonomi, cuando Layera era jefe y director nacional de Policía. “No nos gusta el nombre propuesto, nos parece un error que lo propongan, no lo compartimos” dijo.

Para Bordaberry, el voto de los colorados se fundó en la voluntad de "acuerdo" y que la venia de Layera sí formaba parte de ese "acuerdo" entre el gobierno y la oposición. Recordó además que su designación hubiera sido posible sin la participación de la oposición, para lo cual el gobierno simplemente debía dejar transcurrir un plazo de 60 días desde el pedido ya que en esa instancia solo requiere mayoría simple.

Lo que se logra con el voto colorado, afirmó, es que se "empiece a trabajar "ahora. "Nunca van a poder decir de nosotros que ponemos los palos en la rueda y que frenamos el funcionamiento del Estado”, indicó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar