Redacción El País
Yamandú Orsi, fue investido como presidente de la República este sábado 1° de marzo en una ceremonia de asunción que comenzó en el Palacio Legislativo, sigue con una recorrida en auto eléctrico y termina en Plaza Independencia, donde recibe la banda presidencial de parte de Luis Lacalle Pou.
- Orsi asumió la Presidencia de la República y Carolina Cosse la vicepresidencia.
- Delegaciones de diversos países llegaron a Uruguay para participar de la ceremonia de asunción.
- El pronóstico del tiempo obligó a una serie de cambios en la organización de la ceremonia, pero finalmente se mantuvo el plan inicial.
A continuación, seguí en vivo, minuto a minuto, los detalles de la jornada en la que Orsi asume como presidente de Uruguay.

Gabriel Boric, presidente de Chile, llegó al Palacio Legislativo para la ceremonia de asunción de Orsi y Cosse y declaró: "Para nosotros es muy importante como país de Latinoamérica, con el que siempre hemos tenido buenas relaciones, al que le tenemos mucho respeto. Tenemos valores compartidos y personalmente el Frente Amplio siempre ha sido una inspiración en política. Correspondía despedir a Lacalle, con quien tuvimos muy buena relación, y ahora darle la bienvenida a Yamandú".
Alejandro "Pacha" Sánchez, futuro secretario de Presidencia, declaró que van "40 años de democracia ininterrumpida en el país, mucho sufrimiento y mucha lucha de varias generaciones", y por tanto esta asunción se vive "como una gran fiesta de la democracia".

Exfuncionarios de Casa de Galicia se manifestaron en las afueras del Palacio Legislativo en apoyo a Orsi y en reclamo al gobierno saliente.
"La idea es que la gente no se olvide del horror que hizo este gobierno, de la entrega que hizo de Casa de Galicia, que no nos olvidemos de los compañeros que siguen sin trabajo tres años después, de los que se quedaron con nuestro despido. Una institución centenaria que en 24 horas este gobierno liquidó", dijo Flor Costanzo, referente del sindicato.
"Este gobierno que asume es un gobierno popular y nos puede ayudar y mucho", concluyó.
Los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y José Mujica, los tres con el apoyo de un bastón, llegaron al Palacio Legislativo para presenciar la jura de Orsi y Cosse ante la Asamblea General.
Militantes del Frente Amplio comienzan a arribar al Palacio Legislativo para estar en las afueras durante la jura de Yamandú Orsi y Carolina Cosse como nuevos presidente y vicepresidente.
La Barra Ámsterdam, una parte de la hinchada de Peñarol, se juntó este sábado para dirigirse a la asunción presidencial de Yamandú Orsi y de la vicepresidencia Carolina Cosse.
La hinchada aurinegra se reunió en el Palacio Peñarol y caminó rumbo al Palacio Legislativo, donde será la primera parte de la ceremonia de la asunción presidencial.
La Barra Ámsterdam convocó a participar bajo el lema "Que el nuevo gobierno no se olvide de los pibes en Brasil", en una referencia a los hinchas de Peñarol que fueron detenidos en el marco de los incidentes en Río de Janeiro previo al partido con Botafogo por la semifinal de la Copa Libertadores de 2024.
La hinchada aurinegra ha reclamado desde ese momento que el gobierno de Luis Lacalle Pou se involucre en el reclamo de la liberación de los detenidos, colocando banderas, y ahora hace lo mismo con el nuevo gobierno de Orsi.
"Salimos caminando todos juntos para marchar pacíficamente junto a las familias de nuestros compañeros detenidos en Brasil", reza la convocatoria.
Mientras transitaba por la ruta Interbalnearia desde su casa en Salinas en dirección al Palacio Legislativo, vecinos se acercaron a saludar a Orsi
En este 1 de marzo, día en que Luis Lacalle Pou le deja la Presidencia a Yamandú Orsi, la consultora Cifra presentó su última encuesta con la evaluación que tienen los uruguayos acerca de la gestión del mandatario en el período 2020-2025.
Según los datos presentados este sábado en Telemundo (Canal 12), el 53% de los uruguayos aprueba la gestión de Lacalle Pou, el 15% ni aprueba ni desaprueba y el restante 32% desaprueba.
Dentro de los votantes de la Coalición Republicana, el 91% aprueba la gestión, el 5% ni aprueba ni desaprueba y solo el 4% desaprueba.
En los que tiene que ver con las personas que votaron al Frente Amplio en 2024, el 23% aprueba, el 18% ni aprueba ni desaprueba y el 59% desaprueba.

Comenzaron a llegar los primeros invitados al Palacio Legislativo para presenciar la jura ante la Asamblea General de Yamandú Orsi y Carolina Cosse.
Uno de los que arribó temprano fue el cardenal Daniel Sturla, quien habló con El País sobre la jornada de cambio de mando: "Es muy importante porque son 40 años de democracia continua en el Uruguay, esto es una fiesta, y aparte que se haga en el estilo nuestro, en paz, una transición ejemplar, habla muy bien del Uruguay y de sus políticos".
Orsi salió de su casa de Salinas (Canelones) rumbo al Palacio Legislativo para jurar ante la Asamblea General y dijo sentir "mucha emoción y mucha gratitud".
Rodeado de vecinos, el presidente electo Orsi salió junto a su esposa e hijos en el vehículo eléctrico acondicionado especialmente para la ocasión.
Consultado por cómo se siente en este día, expresó que tiene “mucha emoción y mucha gratitud para toda la gente” que se acercó a saludarlo a la puerta de su hogar en Salinas.
También le preguntaron por cómo afronta su familia este momento, y aseguró que “entre el asombro y el desconcierto” por la multitud que se agrupó en su puerta, algo que “no esperaba”, según aseguró el futuro mandatario a Subrayado (Canal 10).
