Acusan al Frente Amplio de alentar ocupaciones de terrenos

Compartir esta noticia
Ocupaciones ilegales en San Luis. Foto: Francisco Flores.
Francisco Flores

POLÉMICA

Vicente Amicone, concejal blanco, dice que la Intendencia de Canelones, el senador Oscar Andrade y alcalde comunista facilitan usurpaciones.

A mediados de enero pasado estalló otra vez el fenómeno de las ocupaciones ilegales en los balnearios de la Costa de Oro. Ayer, vecinos de San Luis señalaron a El País que había un promedio de una usurpación por día en ese balneario, incluso de terrenos valiosos con vista al mar.

En esta ocasión, la mira de los vecinos de San Luis apuntaron a las actuaciones de figuras izquierdistas como el senador comunista Oscar Andrade y el alcalde de La Floresta, Néstor Erramouspe (Partido Comunista) en particular, y a la gestión frenteamplista de la Intendencia de Canelones en general.

El concejal blanco de La Floresta, Vicente Amicone, dijo a El País que vecinos le trasmitieron que Andrade es dueño de una casa ubicada en el lado norte de San Luis y agregó que algunos obreros de la construcción, que levantaron la vivienda del legislador, posteriormente ocuparon varios predios.

“Como señalan los vecinos, en las ocupaciones en la zona hay un trasfondo político y dicen que son gente del Frente Amplio los que se apropiaron de los lotes, expresó Amicone.

Investigadora

A fines de enero de este año, Amicone propuso que el Consejo Municipal de La Floresta creara una comisión investigadora que “controlara” los actos del alcalde Erramouspe e investigara las múltiples ocupaciones de terrenos en la zona.

Amicone señaló que, en una reunión de vecinos ocurrida el 1° de noviembre de 2020 en la zona conocida como “Caribe Oriental, el alcalde Erramouspe dijo a unas 15 personas, entre ellos ocupantes: “Acá no se va a sacar a nadie”.

En el encuentro, que se realizó en la esquina de las calles Diagonal Cuba y Jamaica, Erramouspe señaló, según una carta de Amicone: “Tenemos que organizarnos. No ocupen diez terrenos juntos; agarren de a uno”.

El planteo del concejal nacionalista también recoge los dichos de otro vecino sobre que fue autorizado por Jurídica de la Intendencia de Canelones a suscribir un convenio de pago por una cesión de derechos posesorios documentada.

Poco tiempo más tarde, ese vecino recibió una llamada telefónica del alcalde Erramouspe que le comunicó que hubo un error y que dejara de pagar el convenio porque otra persona también había solicitado a la Intendencia los derechos posesorios del mismo terreno.

A raíz de estos hechos, el Consejo Municipal de La Floresta, con los votos del Frente Amplio y del Partido Nacional, resolvió por unanimidad la creación de una investigadora. Sin embargo, días después, la decisión quedó sin efecto. Abogados de la Intendencia decidieron que era inconstitucional porque un alcalde solo puede ser investigado por la Junta Departamental.

El diputado blanco, Alfonso Lereté, dijo que “es increíble” como el gobierno de Yamandú Orsi (Frente Amplio) ampara las maniobras a través de los derechos posesorios con un alcalde, en el caso de La Floresta, que se dedica a habilitar derechos posesorios por su cuenta y hasta “autoriza” la instalación de contenedores sin ninguna directriz urbanística y arquitectónica.

"Se controla"

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, dijo a El País que es consciente de que el problema de las ocupaciones existe en la costa y en otras zonas del departamento.

“Intentamos resolver esos problemas. Hay que buscar salidas”, agregó Orsi.

Por su parte el alcalde Erramouspe dijo a El País que “es real” que Andrade tiene desde hace más de dos años una casa en el lado norte de San Luis, pero que hay que preguntarle al legislador si es propietario o posee derechos posesorios.

Con respecto a las acusaciones de Amicone sobre que promovió las ocupaciones en una reunión de vecinos, Erramouspe afirmó que esas afirmaciones son “una falacia” y dijo que los vecinos debían haber presentado una denuncia en la Fiscalía porque se trata de un delito.

A su vez, señaló, que los vecinos que informaron a Amicone podrían responder ante la Justicia por brindar falso testimonio.

También negó que favoreció a un ocupante cuando llamó a un vecino para decirle que dejara de pagar el convenio porque éste estaba bloqueado. “Cuando hay dos aspirantes a derechos posesorios de un mismo padrón, la Intendencia bloquea el trámite, analiza los planteos y luego decide por uno de los aspirantes. Yo le transmití eso a los dos vecinos”, explicó.

Negó que la Intendencia de Canelones o dirigentes frenteamplistas promovieran ocupaciones en la costa, al señalar que se han concretado desalojos de personas que ocupaban calles y plazas.

Rechazó que la Intendencia avalara los derechos posesorios mediante la firma de convenios como dicen los vecinos.

“La Intendencia actuó en base a medidas legales dispuestas por la Junta Departamental y la normativa vigente”, dijo.

Al acecho

Según los vecinos consultados, los ocupantes toman uno o varios terrenos en la noche del sábado y lo alambran en la madrugada del domingo. No les importa que los terrenos estén en zonas ambientales protegidas. Los desmontan destrozando monte nativos que están en cauces de agua.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar