Publicidad

“Operación Guapo”: Ministerio del Interior recordó a Larrañaga en un procedimiento policial

Operación "Guapo". Foto: Ministerio del Interior

MALDONADO

Fue en Maldonado y se lograron incautar armas, municiones, drogas y grandes sumas de pesos uruguayos.

El Ministerio del Interior realizó, días atrás, el operativo “Guapo”, según informó en su web oficial. El procedimiento policial llevó ese nombre como homenaje aJorge Larrañaga, ministro de la cartera que falleció el pasado sábado, según informaron a El País desde la jefatura de Maldonado. 

La operación se desarrolló días atrás, en Maldonado Nuevo, cuando la Guardia Republicana hacía un patrullaje de rutina y avistó una moto sin matrícula.

De acuerdo a la información brindada por el ministerio, la moto iba junto a otra y se les dio la orden de detenerse. Ambos birrodados dieron a la fuga y se inició una persecución. Uno de los ocupantes de las motos tiró una bolsa con más de $150.000.

Esa misma persona llegó a una vivienda, que luego se constató era una boca de venta de drogas, corrió por un corredor –previamente se le cayó un arma de fuego- y se escapó. En el lugar se encontraron con dos hombres y uno intentó también darse a la fuga. Ambos hombres, de 23 y 25 años, fueron detenidos.

A uno de los hombres se le incautó una mochila con 1.433 envoltorios de “sustancia blanca”, un revólver calibre 38, más de 20 cartuchos, tres balanzas de precisión, un cargador vacío calibre 22 y más de $50.000.

Tras la detención, un vecino alertó a la policía por tres hombres que “intentaban darse a la fuga por su techo”. Allí se detuvo al conductor de la moto, de 18 años, y a otros dos hombres de 26 y 27 años. A ellos se les incautaron los celulares y una pistola calibre 22.

Al hombre de 25 años se lo condenó a dos años y ocho meses de prisión, como “autor penalmente responsable de un delito de tráfico interno de arma de fuego y municiones (…) y un delito de tenencia no para consumo de sustancias estupefacientes prohibidas”. 

El hombre de 18 años, a su vez, fue condenado a 16 meses de prisión –ocho meses en prisión efectiva y ocho meses en régimen de libertad a prueba-, “como autor penalmente responsable de un delito de porte y tenencia de arma de fuego y municiones en lugares públicos”, además de un delito de tráfico interno de arma de fuego y, por último, “un delito de asistencia a agentes de actividades ilícita”".

Los tres detenidos restantes fueron puestos en libertad, agregó el informe.

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad