Nuevo ataque de perro en Rivera: un niño de doce años fue mordido mientras volvía a su casa

El menor sufrió "lesiones contundentes" en el glúteo izquierdo y la pierna derecha, y recibirá un tratamiento con antibióticos. Semanas atrás otro niño también había sido atacado por perros sueltos.

Compartir esta noticia
Perro callejero camina sobre una calle de tierra.
Perro callejero camina sobre una calle de tierra.
Foto: Archivo El País.

Redacción El País
El departamento de Rivera fue escenario en las últimas semanas de varios ataques con perros: a principios de marzo un niño fue atacado por tres animales sueltos a la salida de un almacén y días después un pitbull mordió a dos adultos.

Este miércoles en el barrio Saavedra un niño de doce años fue mordido por un perro mientras volvía de su casa después de hacer ejercicio. Según señala la información policial de la Jefatura de Rivera, el perro se encontraba en la vereda junto a su dueño y otro menor cuando corrió hasta el niño, mordiéndolo dos veces.

El niño se metió en la casa de un vecino para escapar del animal y así detuvo el ataque. Luego fue trasladado por su madre a un centro de salud de la zona. Allí los médicos determinaron que tenía "lesiones contundentes" en el glúteo izquierdo y la cara posterior de la pierna derecha, por lo que le recetaron un tratamiento con antibióticos.

Como en casos anteriores, la Fiscalía dispuso que se vaya al lugar y se identifique al propietario del animal, que se lo notifique sobre tenencia responsable y que se le de intervención al Instituto de Bienestar Animal.

Perro de raza Pitbull mordiendo.
Perro de raza Pitbull mordiendo.
Foto: Archivo El País.

El problema de los ataques de perros en Rivera

"Hay muchos perros sin dueño deambulando por la ciudad y hasta por el centro de Rivera. Lo mismo ocurre en la terminal de ómnibus y en las plazas donde las personas que comen en los carritos les dan de comer", dijo a El País el director de Inspección General de la Intendencia de Rivera, Carlos Migorena.

El jerarca municipal señaló que el problema genera preocupación en autoridades municipales y en las sociedades protectoras de animales.

Según Migorena, en Rivera las principales instituciones que se dedican a atender la situación de los perros sin dueños son "Animales sin Fronteras" y "SOS Animales", las que aglutinan a 160 o 170 ejemplares.

"Hay personas que vienen de campaña a fiestas criollas acompañados por ocho a 10 perros y luego los abandonan en la ciudad", explicó el jerarca.

Migorena afirmó que hay un servicio de castración de animales proporcionado por la Intendencia Municipal de Rivera (IMR) y agregó que organizaciones defensoras de los animales y veterinarios participan en jornadas en forma honoraria para esterilizar a los perros abandonados que circulan por el departamento.

El jerarca municipal agregó que el problema es de tal magnitud que se están ampliando los caniles de las protectoras de animales con el apoyo de la Intendencia de Rivera.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Rivera

Te puede interesar