Redacción El País.
Otros dos hombres fueron formalizados en Durazno por el robo de materiales de la vía del Ferrocarril Central, por donde circulará el tren que llevará la celulosa para exportar de UPM 2.
Un hombre de 26 años, que robó cartelería de la vía férrea, fue formalizado por un delito de hurto agravado y condenado a cuatro meses de prisión, en régimen de libertad a prueba. El formalizado deberá concurrir una vez por semana a la seccional policial cercana a su domicilio y prestar trabajos comunitarios de cuatro horas semanales por el lapso de dos meses.
Otro hombre, de 34 años, fue formalizado por un delito de receptación de cables. En este caso se impuso un arresto domiciliario total, con uso de un dispositivo electrónico de monitoreo por 90 días.
Una persona es formalizada por el delito de receptación en el caso de que, o bien tenga una chatarrería que venda cables robados, o, como en el caso anterior, se la encuentre quemando el cable para acondicionarlo para su posterior venta.
Fuentes de la policía de Durazno explicaron a El País que ya tienen identificados tanto a quienes trasladan los cables como a quienes los compran. La identidad de estas personas, que pueden llegar a ser sujetas a un proceso por la receptación, es reservada hasta el momento, aunque las fuentes policiales afirmaron que "en unos días" puede haber novedades al respecto.
El miércoles, en diálogo con Arriba Gente, el subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Juan José Olaizola, anunció que se reforzarán las medidas para que este tipo de robos no vuelvan a replicarse. Por otra parte, el jefe de la Policía de Durazno, Germán Suárez, sostuvo en dialógo con El País que pueden llegar a aplicarse penas que van de uno a 12 años de prisión por este tipo de delitos.
Olaizola planteó que han sucedido robos similares en Montevideo y Canelones, y pidió a los ladrones que "revean su postura", ya que los cables son de fibra óptica y no tienen mucho valor. "Realmente no les sirven estos cables de fibra óptica y pueden generar un perjuicio importante en un siniestro ferroviario. Esperemos que recapaciten", afirmó.