Condenaron a los responsables de hurtar una escultura de bronce de uno de los hospitales más antiguos del país

La Policía siguió los pasos de los autores del hecho y detectó que la escultura había sido vendida a una chatarrería. La pieza, ya en partes, fue reconocida por las autoridades del hospital.

Compartir esta noticia
La Policía recuperó la escultura en piezas
La Policía recuperó la escultura en piezas.
Foto: cedida a El País.

Redacción El País
Dos hombres, de 36 y 28 años, fueron condenados en Paysandú por haber hurtado un histórico busto de bronce que estaba en el parque del Hospital Escuela del Litoral, uno de los centros médicos más antiguos del país.

El hurto ocurrió a principios de julio y quedó registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. Allí se vio a dos hombres que, habiendo llegado al lugar en bicicleta, tomaron la pieza de bronce y se la llevaron en una bolsa negra. La Policía siguió sus pasos y detectó que que estos habían vendido la pieza a una chatarrería local.

Pese a estar rota en varias partes, el personal del hospital la reconoció y el busto fue recuperado.

El busto fue recuperado y reconocido por las autoridades del Hospital
El busto fue recuperado y reconocido por las autoridades del Hospital.
Foto: cedida a El País.

El subdirector del Hospital, Gustavo Curbelo, explicó en rueda de prensa que se trata de un homenaje "a la hermana Camila Moyano", que integró la orden de caridad que trabajó en el hospital. Curbelo resaltó que el establecimiento es "el más antiguo del interior del país y el segundo más viejo del país", después del Maciel.

En la misma instancia, el jefe de Policía de Paysandú, Eduar Álvez de Almeida, destacó que la pieza tiene "un alto valor" para la localidad y que, además, es obra de un escultor sanducero.

Tras confesar el crimen, ambos autores del hecho fueron condenados por la comisión de un delito de hurto especialmente agravado.

Según informó la Jefatura de Policía de Paysandú, la Justicia les impuso una pena de 12 meses de prisión que deberán cumplir en el régimen de libertad a prueba bajo algunas condiciones, entre las que se incluye cumplir dos horas semanales de servicio comunitario por un plazo de tres meses.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Paysandú

Te puede interesar