Accidente en Punta del Este: trabajador cayó de un segundo piso, quedó atrapado y lo rescataron sus compañeros

Ocurrió en una obra en el World Trade Center. El Sunca denuncia que el hombre se accidentó porque la rampa no soportó la carga del hormigón, ya que no se inspeccionó previamente su capacidad.

Compartir esta noticia
Incendio en el Edificio Mercosur
Bomberos.
Foto: Darwin Borrelli/Archivo El País.

Redacción El País
Sobre las 10:25 horas de este martes un trabajador resultó lesionado en una obra en construcción en Punta del Este, tras caer desde un segundo piso y quedar atrapado.

Según el reporte de la Jefatura de Policía de Maldonado, el hombre cayó de "una loza ubicada en un segundo piso". Tras caer, quedó atrapado de un brazo y una pierna y debió ser rescatado por sus compañeros.

El secretario general del Sunca de Maldonado, Michael Pistone, explicó en diálogo con Telenoche (Canal 4), que el hecho ocurrió en una obra en el World Trade Center de Punta del Este y que el hombre se accidentó por una rampa que cedió. Según Pistone, "nadie se encargó de revisar si la rampa iba a soportar la carga de hormigón" lo que tuvo como consecuencia que la estructura se desplomara.

"Hemos denunciado desde hace un tiempo que en esta obra en particular hay un sistema de trabajo que se prioriza la producción y lamentablemente no se garantiza la seguridad de los trabajadores", añadió Pistone.

Los trabajadores se reunirán en asamblea este miércoles y reclaman una inspección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

El trabajador recibió asistencia médica en el lugar y se resolvió su traslado a un centro asistencial local, pero en la última actualización brindada por la Jefatura de Maldonado, se informó que el hombre requirió ser trasladado a un centro hospitalario de Montevideo tras ser diagnosticado con una "fractura de cadera expuesta y una fractura en miembro inferior".

En el lugar trabajó personal policial y de Bomberos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

accidente laboral

Te puede interesar