Pintadas en 18 con apoyo de la IMM

Compartir esta noticia
La Galería a cielo abierto se realiza en las cortinas metálicas de 18 de julio. Foto: Ariel Colmegna

COMBATE AL VANDALISMO

Quince artistas intervinieron cortinas metálicas de comercios y organismos en la avenida.

Vea la fotogalería
La Galería a cielo abierto se realizó en las cortinas metálicas de 18 de julio. Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna
Foto: Ariel Colmegna

Dos hombres bailan tango en las cortinas metálicas del Ministerio de Desarrollo (Mides), en 18 de Julio y Barrios Amorín. La obra, firmada por Lulo, tiene importantes dimensiones y es parte de una "galería de arte a cielo abierto" acordada y promovida por la Intendencia, el Municipio B y el Grupo Centro.

Quince artistas se dedicaron ayer a pintar las cortinas de comercios e instituciones instalados en la avenida 18 de Julio entre las calles Barrios Amorín y Vázquez. Los convocantes realizaron un concurso al que se presentaron 54 propuestas artísticas. La IMM aportó el premio, $ 8.000 a cada uno; el municipio los materiales, y los empresarios la alimentación de los artistas y la musicalización.

Durante la tarde de ayer, los artistas se encontraban interviniendo cortinas metálicas en las dos aceras escuchando música electrónica.

En las bases se indicaba que los diseños de las intervenciones debían incluir referencias a personalidades destacadas de la ciudad de Montevideo, personajes de la avenida 18 de Julio o ejes temáticos de la ciudad. Además, tenían que "promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad".

Los rostros del escritor Juan Carlos Onetti y la poeta Idea Vilariño quedarán estampados en un enorme mural firmado por Raf. El artista Falsifica, fanático de la folclorista Amalia de la Vega, realizó una pintura sobre el rostro de su artista favorita.

A pocos metros Elis Montagne pinta un mural al que denominó "Elle", sobre la cortina de una tienda de ropa. "Son las redes que conformamos las mujeres. Ni ellas, ni ellos", explicó la artista. Prevé que desarrollar todo el trabajo le exigirá un tiempo de 22 horas.

Los artistas apuntaron a recordar músicos, artistas populares y el tango montevideano en particular. Quedaron estampadas imágenes tangueras como "Al compás del compás", un cuadro de Marcelo Píriz, un futuro arquitecto que desarrolló una obra que incluye a una pareja bailando.

Un personaje emblemático como "Fosforito" fue pintado por Lucía Arci y Diego Falero. En tanto, MChelle pintó a un bandoneonista, y Tomás Gutiérrez eligió recordar la figura de Eduardo Mateo.

Proyecto.

Se trata de una iniciativa que busca combatir el "vandalismo con arte y cultura", según indicó el alcalde del Municipio B, Carlos Varela. "Queremos que cada cortina sea un lienzo", indicó. En esa línea, el alcalde señaló que el plan de los organizadores es ampliar la cantidad de obras. "Si todo funciona como esperamos, vamos a llevar esta idea a toda la avenida 18 de Julio", anunció.

Marcelo Carrasco, presidente del Grupo Centro, dijo días atrás a El País que se quiere "combatir con arte al grafitero soez, el de las malas palabras. La experiencia que tenemos es que las cortinas que ya están intervenidas en todo 18 no son agredidas".

Además, señaló que se busca "que cuando se bajan las cortinas, la avenida, que tenemos que cuidar todos porque es de todos, sea una galería a cielo abierto, para que regrese la familia", señaló el empresario.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

18 de juliografitisGrupo Centro

Te puede interesar