Lacalle Herrera declarará este viernes como testigo en investigación por envenenamiento de Cecilia Fontana

El expresidente fue, junto a los nacionalistas Mario Heber y Carlos Julio Pereyra, uno de los dirigentes que recibió las botellas de vino blanco en 1978. El caso fue retomado luego de varias pericias.

Compartir esta noticia
Luis Alberto Lacalle Herrera
Luis Alberto Lacalle Herrera.
Foto: Nicolás Pereyra

Redacción El País
La Justicia citó al expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera para declarar como testigo en el marco de la causa que investiga los vinos envenenados, que derivaron en el asesinato de Cecilia Fontana de Heber en 1978.

Lacalle Herrera declarará sobre las 14:00 horas de este viernes, según informó la Fiscalía, que tiene a cargo de la investigación al fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, Ricardo Perciballe.

Tal como informó El País, la investigación del fallecimiento de Cecilia Fontana fue retomada luego de varias pericias que no permitieron generar conclusiones con respecto a los responsables.

El caso ocurrió cuando Lacalle Herrera, luego presidente, recibió el 29 de agosto de 1978 tres botellas de vino blanco dirigidas a él, Carlos Julio Pereyra y a Mario Heber -esposo de Cecilia Fontana, madre del ministro Luis Alberto Heber-, todos dirigentes blancos. Cada botella llevaba una tarjeta con la inscripción “El jueves 31 brindaremos por la Patria, en su nueva etapa. MDN”. La única en ingerir el líquido fue Fontana, que murió casi al instante.

El pasado viernes declaró como testigo por esta causa el coronel retirado Eduardo Ferro, condenado a la pena de 21 años de penitenciaría por la desaparición forzada del militante comunista Óscar Tassino.

María Cecilia Fontana. Foto: Archivo El País

Ferro aparece nombrado en documentos de un archivo de José Nino Gavazzo sobre el envenenamiento de los vinos dirigidos a los dirigentes nacionalistas. El archivo en cuestión fue incautado en la casa de Gavazzo y posee información sobre el episodio que terminó con la vida de Fontana.

Semanas atrás declaró, ante la jueza Silvia Urioste, Fernando Heber (uno de los hijos del matrimonio Heber-Fontana). A la salida del juzgado de la calle Bartolomé Mitre, Heber declaró a la prensa que se limitó a responder las preguntas de la jueza y que ahora tiene “esperanza de que se logre la verdad”. “Hace 40 años que concurrimos a los juzgados”, lamentó el hermano del ministro.

Su abogado, edil del Partido Nacional Javier Barrios Bove, declaró en ese momento que la jueza dispuso tres nuevas audiencias que tendrán lugar en octubre, en donde declararán como testigos o indagados tanto civiles como efectivos policiales de la época, y que también se dispuso “una serie de nuevos peritajes”.

Según la información a la que pudo acceder El País, Fiscalía trabaja en torno a dos líneas de investigación fuertes. Por un lado se encuentra la que tiene como centro a la ex funcionaria policial María Lemos, a quien se le apunta por presuntamente haber escrito las cartas. Por otra parte, se busca profundizar en la pericia que dio como resultado la presencia de huellas dactilares del comisario Ricardo Zabala en las botellas.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Luis Alberto Lacalle Herrera

Te puede interesar