Redacción El País
Federico Foster, el deportista argentino de 47 años cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado viernes en Punta del Este (Maldonado), "tuvo un golpe en la cabeza", informó Fiscalía este lunes.
Para intentar descubrir en qué situación se dio dicho golpe, el fiscal Sebastián Robles dispuso un relevamiento de las cámaras de seguridad y registro de todas las embarcaciones que salieron a navegar ese día en la zona.
El hallazgo del cuerpo de Federico Foster
Según pudo saber El País, el cuerpo del deportista que había viajado a Uruguay para competir en el Ironman Punta del Este deldomingo 9 de marzo fue encontrado a la altura de la Parada 7 de la Playa Mansa y de inmediato se dio aviso al Dr. Robles de la Fiscalía de primer turno.
"Desplegamos buzos y drones en toda la zona de interés de la Isla Gorriti y Piedra del Chileno, buceamos desde Mailhos a La Pastora. Al momento sin novedad. Estamos con la lancha en Piedra del Chileno bajando buzos ahora y con helicópteros para la tarde", había anunciado el Prefecto Sebastián Sorribas en horas de la tarde del viernes.
Luego, el mismo Sorribas fue el encargado de confirmar que se había encontrado el cuerpo de Federico Foster.

Quién era Federico Foster
Federico Foster, nacido en Pergamino y radicado en la ciudad de Buenos Aires, practicaba deportes extremos y se crió en una familia en la que se respira deporte ya que era hijo de Eduardo Foster y Adriana Bonjorn, quienes le inculcaron la pasión por la práctica deportiva desde muy chico. Además, es hermano de Patricio, actualmente al frente del Team Foster Pergamino.
Según contó en una entrevista a La Opinión de la localidad de Pergamino (Argentina), Federico se acercó a la natación a los ocho años y no ha parado de entrenar. Se describe como "alguien que vive y siente el deporte".
Pero además del gusto por el entrenamiento y el deporte, hay resultados y entre sus logros más destacados están sus cuatro Ironman en Brasil (en 2010 puso 9 horas y 44 minutos), tres clasificaciones al Mundial de Ironman 70.3 (2008, 2019 y 2023), el triunfo en el maratón acuático Villa Urquiza-Paraná (21 kilómetros) y el tercer puesto en el Sudamericano Máster de natación en 2013 (en los 200 metros libres).
ederico también incursionó en el atletismo y en 2024, en las calles de Nueva York, vivió sensaciones únicas que guardará por siempre ya que en La Gran Manzana cruzó la meta en el Central Park en 2 horas, 59 minutos y 40 segundos, quebrando la barrera de las tres horas, tiempo que lo ubicó en el puesto 2.134 en la general y séptimo entre los 243 argentinos que completaron esa edición.