Temas del día:

Publicidad

Silva dijo que "ojalá" educación media vuelva a la presencialidad luego del 12 de julio

Los salones de clases de la escuela 86 de Libertad permanecieron cerrados.

EXHORTAN A VACUNAR ADOLESCENTES

Mañana retoman las clases presenciales otros 75.000 niños de cuarto, quinto y sexto de primaria.

Los salones de clases de la escuela 86 de Libertad permanecieron cerrados.

El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo que "ojalá" se pueda concretar el retorno de los estudiantes de liceo y UTU a las clases presenciales tras las dos semanas de vacaciones de invierno que comienzan el próximo 28 de junio.

El 7 de junio retornaron los alumnos de 1° a 3° de Primaria de escuelas urbanas de todas las áreas de Montevideo, Canelones y Salto, el 14 de junio volvieron los alumnos del segundo ciclo de Primaria (4°, 5° y 6°) en todas las áreas del país, excepto por Montevideo y Canelones y mañana se suman unos 75.000 niños de cuarto, quinto y sextode primaria en Montevideo y Canelones. De esta forma queda toda la educación inicial y primaria con clases en las aulas. 

Cumplida esta etapa, Silva dijo que a partir de mañana el sistema de aprontará "para el retorno de la Educación Media, que ojalá lo podamos concretar luego del 12 de julio cuando culminen las vacaciones de invierno que comienzan el 28 de junio con una buena circunstancia que es la vacunación de jóvenes entre 12 y 17 años que tiene un impacto formidable en la educación. Esto quiere decir que van a tener por lo menos muchos de ellos van a tener 15 días de la primera dosis y algunos ya con la segunda dosis para cuando estemos pensando en volver a las clases presenciales en la educación media", dijo en declaraciones a radio Montecarlo. "Venimos bien en lo que hace a nuestros centros educativos así que ojalá podamos anunciar prontamente el retorno a la presencialidad en todos los liceos y la UTU", agregó.

Ayer el ministro de Salud Daniel Salinas hizo una exhortación a vacunar a los adolescentes en vistas de que todavía resta un porcentaje importante que no lo ha hecho.

“Teníamos un público objetivo de 289.000 jóvenes de 12 a 17 años para anotarse, a los cuales le dimos fecha a 100.000 en la primera instancia, 80.000 en este fin de semana, pero ocurre que nos queda un porcentaje interesante de personas de 12 a 17 años, unos 100.000 que tienen la oportunidad de agendarse. De 12 a 13 años, faltan agendarse el 39%, de 14 a 15 falta el 33% y de 16 a 17 faltan el 31%”, dijo.

Temas relacionados

Robert Silva

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad