Publicidad

Este lunes vuelven 75.000 niños a clase y se piensa en liceales

Robert Silva. Foto: Estefanía Leal

RETORNO ESPERADO

Abren 429 escuelas de cuarto, quinto y sexto de Primaria en Montevideo y Canelones, que se integran a los que ya funcionan para los mismos niveles educativos en el resto del país.

Si todo sale como está previsto, hoy vuelven a tener clases en las aulas casi 75.000 alumnos de cuarto, quinto y sexto año de Primaria en Montevideo y Canelones, con lo que se completa la presencialidad de Primaria y Educación Inicial.

Los centros que abren este lunes, tanto públicos como privados, son un total de 429, que se integran a los que ya funcionan para los mismos niveles educativos en el resto del país desde el pasado 7 de junio. “Hasta el momento no tenemos información de que alguna escuela no vaya a abrir sus puertas”, dijo a El País Robert Silva, presidente del Codicen.

En cuanto al número de contagios de coronavirus dentro de los centros que reabrieron en lo que va de junio, el jerarca sostuvo que los números han sido, en proporción, similares a los reportados en mayo. En ese mes se registraron 5.093 casos de niños enfermos con COVID-19, además de 229 contagios entre maestros, de un total de 22.000 en todo el país, y 118 funcionarios que se infectaron, de un universo de 7.900.

“Salvo excepciones, no hemos tenido brotes. Hemos cerrado unos 10, 15 centros por precaución, por tener grupos o docentes cuarentenados”, dijo Silva. En la misma línea agregó: “La situación es de dificultad, pero no gravedad; no hay nada que no nos permita decir que no podamos seguir abriendo”.

Por otra parte, las autoridades de la educación también confían en continuar con el cronograma escalonado del retorno a las aulas en los liceos, para cuando terminen las vacaciones de invierno, que empiezan este 28 de junio.

En diálogo con radio Montecarlo, Silva dijo ayer que ya estaba trabajando en el regreso a la presencialidad de los liceales. “(Estamos) aprontándonos para el retorno de la Educación Media, que ojalá podamos concretar luego del 12 de julio”, anunció.

En ese sentido, como ya lo ha manifestado en otras oportunidades, destacó como una “muy buena circunstancia” el avance de la vacunación contra el coronavirus que están recibiendo los menores de entre 12 y 17 años, desde el pasado 9 de junio.

“Se están vacunando con Pfizer; quiere decir que muchos de ellos van a tener por lo menos 15 días de la primera dosis, y algunos (estarán) con la segunda dosis para cuando estemos pensando en volver a las clases presenciales en Educación Media”, concluyó Silva.

Temas relacionados

vuelta a clases

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad