Publicidad

Comedores de las escuelas permanecerán cerrados durante tres días antes de Turismo

Compartir esta noticia
Graciela Fabeyro, exdirectora de Educación Inicial y Primaria
Graciela Fabeyro, exdirectora de Educación Inicial y Primaria.
Foto: Fernando Ponzetto

TRAS SUSPENSIÓN DE PRESENCIALIDAD

Las familias recibirán un ticket por cada niño. "Sabemos que el Mides está apoyando a las familias con alta vulnerabilidad, también las intendencias", indicó la directora de Primaria.

Los comedores de las escuelas permanecerán cerrados durante este miércoles, mañana jueves y el viernes, luego de que se definiera la suspensión de la presencialidad en todos los niveles de la educación. La directora de Primaria, Graciela Fabeyro, informó a El País que "por cada día que el servicio de alimentación escolar esté cerrado, la familia va recibir un ticket por cada niño de $ 85".

Sin embargo, indicó, los tickets correspondientes a estos tres días serán entregados después de Semana de Turismo. "Los (tickets) de Turismo se están entregando ahora porque se pudo prever, ya se hizo la transferencia al BPS y ya se fueron entregados a las inspecciones departamentales. Los cinco días de Turismo están cubiertos", indicó Fabeyro.

Consultada al respecto de qué ocurrirá con la alimentación de los alumnos durante estos tres días, la directora explicó: "Sabemos que el Mides (Ministerio de Desarrollo Social) está apoyando a las familias con alta vulnerabilidad, también las intendencias, por ejemplo en Fray Bentos que están complicados la intendencia estaba distribuyendo bandejas para algunas familias con niños que no podían ir al comedor".

"Esto no es una tarea solo del sistema educativo, hay toda una red a nivel territorial que va apoyando cada situación. Incluso el Mides está dispuesto a dar una mano, así que aquellas familias que sientan la necesidad para estos tres días van a poder acercarse a la escuela para hablar con la directora, la inspección, los servicios del Mides y territoriales para pedir el apoyo", dijo Fabeyro y explicó que el equipo director y los auxiliares están en las escuelas.

La directora recordó que los tickets son entregados a aquellos niños que están inscriptos en el padrón escolar. Además se está haciendo un nuevo padrón con los niños que ingresaron y necesitan el servicio.

"Esta circunstancia es muy dolorosa"

El presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, consideró que "en la educación no hay un plan, ni las previsiones adecuadas para las circunstancias", y opinó que "están respondiendo a situaciones previsibles sin una planificación".

"Un ejemplo claro de esta afirmación es que los niños/as que asisten a la escuela pública no tendrán alimentación durante tres días y esta circunstancia es muy dolorosa, sobre todo para las familias que están pasando mayores penurias económicas", expresó.

Por otra parte hizo referencia a la presencia de directores y auxiliares en los centros educativos durante la suspensión y dijo: "Se hace ir presencialmente a los directores/as y auxiliares de las escuelas (cerca de diez mil tabajadorea/as) sin ninguna razón aparente y contradiciendo la orientación del presidente de que en la función pública sólo quede lo imprescindible. En una escuela sin niños/as, ¿cuál es el objeto de que estén estos funcionarios presentes?", cuestionó.

"Adelantamos desde ya que hay que tomar medidas para un retorno más seguro: con más espacios, mayor cantidad de auxiliares y de maestras y normativas más clara, para saber qué hacer en cada caso. No nos puede agarrar por sorpresa un año después del crecimiento de casos de COVID, y por lo tanto posibles cierres temporales de las escuelas. Se necesita más diálogo entre las autoridades y las organizaciones sindicales de la educación", finalizó.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

coronavirus

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad