Publicidad

ASSE pagó defensa de empleados que denunció

La exdirectora Beatriz Silva y el exvicepresidente Enrique Soto comparecieron en la investigadora. Foto: Archivo

COMISIÓN INVESTIGADORA

Abogado fue contratado por el exdirectorio por $ 225.000.

Un nuevo episodio se suma al caso que derivó en el procesamiento sin prisión del exdirector en representación de los trabajadores en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Alfredo Silva.

Ayer, en la tercera sesión de la comisión investigadora de ASSE en el Parlamento, los exdirectores del organismo "no recordaron" el pago que se autorizó en 2014 para financiar los gastos de representación de un abogado para tres funcionarios del organismo que eran indagados por "acelerar" los procesos de compras directas.

Por más de seis horas, ayer, los integrantes de la comisión escucharon a los exdirectores de ASSE: los representantes de la oposición, Alejandro Draper y Marcelo Sosa; el representante de los usuarios, Wilfredo López, y la presidenta y vicepresidente de ASSE, Beatriz Silva y Enrique Soto respectivamente. Al ser consultada por El País, al término de la comisión, Silva se limitó a decir: "No voy a hacer declaraciones".

En esta ocasión, el exdirector en representación de los trabajadores, Alfredo Silva, no concurrió a la instancia tal como lo adelantó El País. Silva indicó que "no es obligatorio concurrir". Según informaron, los tres funcionarios de ASSE por los que el Directorio aprobó gastos de representación por $ 225.000 estaban vinculados al caso del exdirector Silva. El Gerente Administrativo y su equipo comparecieron en calidad de indagados en actuaciones judiciales porque se les acusaba de "acelerar los pagos a determinadas empresas", indicaron a El País.

En 2014, Alfredo Silva fue encontrado responsable, procesado sin prisión y destituido de su cargo por sobrefacturaciones mediante la empresa de limpieza "Buena Estrella".

Denuncia.

","

El diputado del Partido Nacional, Martín Lema, fue quien denunció ayer ante la investigadora de ASSE que el exdirectorio aprobó los gastos para la defensa de los funcionarios. Lema dijo a El País que "Beatriz Silva y Enrique Soto sostuvieron que no recordaban la instancia en la que votaron el pago de honorarios profesionales para la defensa". El único director que votó negativamente el gasto en la defensa de los funcionarios fue el representante de la oposición, el nacionalista Marcelo Sosa.

Por otro lado, el legislador nacionalista informó que "no contestaron tampoco si cuando concurrieron a la inauguración de la empresa de traslados Siemm fue producto de invitación personal o al Directorio". La firma prestó servicios de ambulancia al Hospital de Bella Unión en Artigas. Sus titulares eran todos directores de hospitales: Federico Eguren y Rodrigo Barcelona, ambos del Pereira Rossell, y Marcos García, del centro de salud de Salto.

Eguren y García fueron directores de Bella Unión, mientras que Barcelona trabajó como pediatra. Cuando Eguren dejó el cargo, en 2012, tomó la posta García, y desde ese entonces le vendieron al hospital un total de US$ 825.000 en servicios de ambulancias.

Lema dijo que sorprendió que "a pesar de haber concurrido Beatriz Silva no sabía que era la empresa de jerarcas de ASSE".

Ausencia.

","

El diputado de Unidad Popular y miembro convocante de la investigadora, Eduardo Rubio, dijo que Silva "también tiene cosas para responder". Agregó que si bien "no aceptó concurrir, no quiere decir que no vaya a venir en algún momento"

Rubio indicó que "nos quedamos con una ausencia grande de respuestas que habrá que seguir investigando". En este primer bloque de la investigadora parlamentaria, se analizan las irregularidades en los hospitales públicos de Bella Unión, Dolores, Mercedes, Rivera y Cerro Largo.

Por su parte, el diputado del Frente Amplio, Luis Enrique Gallo, sostuvo que "muchas preguntas fueron contestadas con claridad" y que lo primero es "tener la información".

Para el lunes está citado a la comisión el actual Directorio de ASSE; en ese marco, se solicitará las fechas de cada denuncia. Gallo destacó que muchas de las mismas ya están en manos de la Justicia. Por su parte, Lema, sostuvo que Silva "no es un protagonista menor ya que no solo fue un director, sino que estuvo involucrado en un montón de presuntos hechos de corrupción".

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad