Los funcionarios pagaron a proveedor de la planta de etanol en Paysandú un monto en dólares, cuando tendría que haber sido en pesos uruguayos. El diputado blanco Nicolás Olivera informó que la suma asciende a los US$ 100.000.
ALUR (Alcoholes del Uruguay)separó del cargo a funcionarios de la empresa que realizaron el pago de una factura en dólares cuando tendría que haberse realizado en pesos uruguayos, indicó la empresa en un comunicado emitido esta tarde.
Si bien la empresa no informó sobre el monto abonado, el diputado Nicolás Olivera (Alianza Nacional) informó el pasado 1° de marzo en su cuenta de Twitter que el pago era de $ 100.000 y se pagaron US$ 100.000.
En ALUR Pdu tenían que hacer pagos por $100 mil y pagaron U$S 100 mil. Le perdieron el respeto a la plata. Pediremos informe @alianzauy pic.twitter.com/fugKNFmsiN
— Dip. Nicolas Olivera (@DipOlivera) 1 de marzo de 2017
Si no puede ver el tuit haga click aquí
La factura iba dirigida a un proveedor que prestaba servicios en la planta de etanol de Paysandú y desató una investigación en el momento en que el hecho fue constatado.
Los trabajadores involucrados no podrán trabajar en su puesto hasta que culmine la investigación que está en marcha y se logre aclarar la situación.
El objetivo de la investigación es "determinar cuáles fueron las causas que motivaron el hecho, verificar si otros desvíos ocurrieron con anterioridad y, como consecuencia, implementar las medidas correctivas y disciplinarias que correspondan", indicó el comunicado.
Por otra parte la empresa también "intimó al proveedor involucrado a devolver los fondos percibidos, suspendió toda actividad con el mismo, iniciando las acciones civiles de recupero".
ALUR también realizó la denuncia penal correspondiente ante la Justicia competente con el objetivo de que se investigue y se expida sobre el hecho ocurrido y sus responsables.
Lea el comunicado de ALUR.
Comunicado de ALUR by ElPaisUy on Scribd
Si no puede ver el texto haga click aquí
INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA