Publicidad

Tecnología, negocios y management en la visión de tres referentes en el America Business Forum

Del viaje del "unicornio" uruguayo dLocal de la mano de Sergio Fogel, a la revolución de la IA con Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica y el liderazgo "millonario" de Jorge Brito, presidente del Club Atlético River Plate y Banco Macro.

Compartir esta noticia
Ismael Cala y Adriana Noreña en America Business Forum 2023 (2).jpg
Ismael Cala y Adriana Noreña en America Business Forum 2023.
Pablo Chimuris

«Why» («¿Por qué?») fue la pregunta que interpeló a los conferencistas de la reciente edición del America Business Forum, uno de los eventos de negocios que marcan el calendario local. Realizado el pasado 27 de octubre, el Centro de Convenciones de Punta del Este recibió a referentes de distintas áreas, desde la tecnología hasta la psicología. Ante el disparador, los oradores trataron temas como la inteligencia artificial (IA), que dominó la conversación, aunque subrayaron la importancia del toque humano en los negocios y la necesidad de ver a la tecnología como una aliada.

Las charlas estuvieron a cargo de Jorge Brito, presidente del Club Atlético River Plate y Banco Macro, Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, Joan Garriga, psicólogo, escritor y conferencista internacional, Alejandro Fantino, periodista y conductor, Miriam De Paoli, innovadora social y experta en economía plateada, Federico Lauría, productor musical y fundador de Dale Play, Fernando Burlando, abogado, y Sergio Fogel, co-CEO de dLocal, el primer «unicornio» uruguayo.

Tecnología, negocios y management en la visión de tres referentes en el America Business Forum.

Sergio Fogel

En tan solo siete años, la fintech uruguaya dLocal pasó de ser un proyecto dentro de la empresa Astropay con cinco trabajadores a convertirse en un «unicornio», cotizar en la bolsa de Nueva York, configurar un equipo global de más de 840 personas y procesar más de 45 millones de pagos diarios y 3,5 millones de cobros personales en varios países del mundo. «Es fácil cuando uno conecta los puntos para atrás, pero es un camino difícil», comentó Sergio Fogel, cofundador y co-CEO de la empresa. Como ejemplo, dijo que cotizar en bolsa es «un proceso muy complejo y que no es para todos» porque requiere una gran infraestructura. «Tenemos una cantidad muy grande de personas dedicadas a cumplir con todo lo que implica estar en la bolsa», explicó.

A la hora de revelar las claves del éxito, aseguró que en su caso ha sido muy importante «contratar gente muy joven y darle mucha responsabilidad, muy temprano». «Sebastián (Kanovich) es co-CEO y hasta hace dos meses era el único CEO. El tomó las riendas con 24 años», ejemplificó.

Por otro lado, indicó que dLocal aplica la filosofía tradicional de Silicon Valley de tomar decisiones y «cortar rápido» si hay un error. «No tenemos problemas con los errores, pero no toleramos las negligencias», enfatizó.

Sobre los rumores de venta, aclaró que por ahora no están «activamente buscando comprador» y sentenció que el problema con el gobierno de Argentina «es un capítulo superado».

Sergio Fogel en America Business Forum 2023
Sergio Fogel en America Business Forum 2023
Pablo Chimuris

Adriana Noreña

El tema de la inteligencia artificial (IA) fue ineludible para la vicepresidenta de Google para Hispanoamérica, que contó que esta tecnología ha sido una prioridad para la empresa en los últimos cinco años. «Tomamos esto (la IA) de manera audaz pero responsable», respondió Noreña a los cuestionamientos del periodista Ismael Cala acerca de los potenciales desafíos de seguridad y privacidad que conlleva la tecnología. Como ejemplo, el conductor citó la meditación, que se hizo viral, con la voz de Lionel Messi.

«Hay tres grandes niveles en los que Google está abrazando la era de la IA, que es algo grande y transformador: problemas de la humanidad, problemas de empresas y problemas cotidianos», detalló Noreña. En ese sentido, contó que se hacen 12.000 millones de búsquedas con Google Lens cada mes. La colombiana sostuvo que la IA «es un cambio tan importante para la humanidad como lo fue el fuego, la electricidad y la imprenta». Noreña subrayó que, ante toda nueva tecnología, los seres humanos se han sentido intimidados, pero eventualmente han abrazado el cambio. «Hemos tenido la capacidad de reinventarnos muchísimas veces, el cerebro humano va a ser usado en cosas que generan más valor. Es un cambio radical, con seguridad. Es nuestro desafío capacitarnos en estas nuevas habilidades», sostuvo.

Adriana Noreña en America Business Forum 2023 .jpeg
Adriana Noreña en America Business Forum 2023.
Pablo Chimuris

Jorge Brito

Para el presidente de Banco Macro y titular de River Plate, no hay dudas: «Es mucho más difícil presidir un club de fútbol» que una empresa. «En un banco te analizan tus resultados una vez por año. En River rendís exámenes todos los días», dijo en alusión al fútbol y a la intensa actividad que rodea a la institución. River nuclea a 1.500 alumnos en su colegio, más de 5.000 deportistas y 330.000 socios.

La «gran diferencia» entre ambas organizaciones, agregó, es que en la empresa se trabaja para «generar una ganancia para los accionistas», mientras que en el club -si bien debe «ganar plata» para ser sustentable- el resultado principal es el deportivo, acompañado de la infraestructura.

Al describirse como líder, Brito mencionó que su base está en «armar buenos grupos humanos» y rodearse de personas más capacitadas que él. «Muchos líderes buscan tener gente que sean menos que ellos para poder destacarse. Para mí, el resultado está por encima de todo», enfatizó. En su caso, haber tenido un padre «duro» y afrontar su dislexia le han ayudado a «enfrentar los miedos y a salir de la zona de confort».

Por último, se refirió al balotaje en Argentina. «Estamos en un momento ideal para iniciar un proceso de crecimiento de muy largo plazo», apalancado en la energía y los alimentos. «Lo único que necesitamos es que la política no nos pise más la cabeza, que deje entrar inversiones y los dólares van a llegar solos».

Jorge Brito en América Business Forum 2023 .JPG
Jorge Brito en América Business Forum 2023

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad