¿Cómo han recibido los resultados del Effie Index 2022, donde Publicis Ímpetu se ubica primero en Uruguay, 11 a nivel regional y 19 en el mundo?
¡Muy contentos! La verdad es un gran orgullo para todo nuestro equipo estar ubicados en un lugar de privilegio a nivel latam y mundial. No es la primera vez que estamos destacados en el Effie Index, pero es la vez que más alto hemos llegado en el ranking. Que una agencia uruguaya esté mejor ubicada que agencias de primer nivel mundial es algo muy excepcional. El Effie es el festival más justo para valorar nuestro trabajo, porque premia no solo el trabajo creativo sino también el resultado del mismo. Inscribir un caso Effie implica un gran trabajo en equipo entre agencia y cliente, y una gran apertura de la información. No son premios solo de la agencia, son premios que compartimos con cada cliente. Cada año, después del Effie, invitamos a todos los clientes que ganaron un premio y se los entregamos personalmente como forma de reconocerlos. Y los clientes valoran el premio y los celebran tanto como nosotros. Por ejemplo, Inbev fue muy destacado como anunciante a nivel mundial, y Uruguay fue uno de los países que más aportó puntos. La campaña «Si te viera», que ganó el Gran Effie Uruguay, fue una de las campañas que más puntos le dio a Inbev en el ranking en todo el mundo.
¿Cómo se logró cimentar en el tiempo este destacado desempeño?
Nosotros tenemos un nivel muy destacado en los festivales hace más de 20 años. Eso demuestra la solidez y consistencia de nuestro trabajo para todos nuestros clientes. El año pasado ganamos nuestro 6° Gran Effie consecutivo, un hecho que es tremendamente difícil de lograr. Effie Uruguay lleva 13 ediciones, Publicis Impetu ganó 7 Grandes Effies con diversos clientes como Nuevo Siglo, Sevel, Brou, Sarubbi (dos veces), Supermatch y Pilsen. Eso habla de una forma de trabajar, de relaciones muy sólidas con nuestros clientes. Tener la campaña más efectiva de un año particular es algo que todos podemos hacer, pero mantenerse tanto tiempo en un lugar tan destacado habla muy bien del equipo de la agencia y del profesionalismo de todos nuestros clientes. Somos la agencia más premiada de Effie Uruguay en toda la historia. Algo parecido sucede con la Campana de Oro, el año pasado fuimos Agencia del Año nuevamente. Fuimos Agencia del Año en cuatro de las últimas cinco ediciones. Eso también es un hito que demuestra consistencia y mucho trabajo.
¿Cómo es la dinámica entre creatividad y los objetivos del anunciante?
Nosotros no trabajamos para ganar premios. Los premios llegan porque trabajamos para que nuestros clientes crezcan. Hemos hecho campañas que todo el país comentó, que generaron ventas y que después ganaron premios. Eso el mercado lo reconoce y nosotros estamos muy orgullosos de este proceso. Hay un equipo muy comprometido en la agencia que comparte esta filosofía: trabajar para que el primer premio lo dé la gente compartiendo nuestras campañas. Cuando eso pasa, todo lo demás llega solo. Nosotros estamos felices con los reconocimientos que tenemos, pero lo que más orgullo nos da es haber ayudado a construir marcas sólidas que forman parte de la vida de la gente. Acá lanzamos Movistar hace casi 20 años y hemos desarrollado proyectos increíbles para L’Oréal, por ejemplo. Cuando una marca llega a la agencia, nos involucramos para ayudarlos a ser más exitosos.
¿Cómo analiza la industria publicitaria uruguaya?
Es muy competitiva, hay excelentes agencias y excelentes profesionales. Por eso el mérito de destacar en este mercado es mayor de lo que todos creen. Es un mercado chico, con poco presupuesto respecto a otros países de la región, pero con un nivel de exigencia alto. Los profesionales uruguayos triunfan en el extranjero por esta misma razón. Nosotros estamos exportando publicidad cada día más consistentemente. Seguramente ese sea el mayor desafío del mercado: convertirse en un hub que exporte creatividad a otros países.
¿Cuál es la visión desde Publicis Ímpetu sobre la inteligencia artificial aplicada a la publicidad?
En Publicis estamos trabajando con Inteligencia Artificial hace tiempo. Estamos sumando a nuestra rutina diversas asistencias de IA, y seguramente sigamos avanzando en el tema. La IA nos va a ayudar a ser más eficientes, a mejorar los resultados. No va a sustituir el talento creativo ni la visión estratégica, nos va a ayudar a potenciarlos y eso es más que bienvenido.