SiSi, la marca de ropa interior, medias y vestimenta para mujeres y sus familias, que desde 2023 es parte del grupo internacional Axo, abrirá en abril una tienda Basic en Car One. Se trata de su nuevo modelo de locales que tienen la características de ser más pequeños y con una propuesta más acotada con la que llega a barrios donde las grandes locales no están presente.
Según comentó Juan Manuel López, country manager de Grupo Axo en Uruguay, esta nueva red de tiendas se caracterizan por ser de cercanía a sus clientes, ofrecer una experiencia ágil y contar con un mix básico de sus nueva línea de productos «esenciales para la familia, con un enfoque en prendas básicas, cómodas y funcionales».
«SiSi Basic es un modelo de tiendas nuevo que lanzamos en febrero de 2024, con muy bajo perfil. El objetivo es que sean entre seis y siete tiendas entre Montevideo y Canelones, no tenemos planeado ir a otros departamentos. La de Car One será la sexta. Hoy contamos con cinco puntos, en Belloni, que fue la primera que abrimos, en Pocitos, en el Cerro, en Parque Posadas y El Pinar», comentó.
Según indicó López, la apertura de cada tienda insumió una inversión de unos US$ 100.000, entre puesta a punto del local y la mercadería.
A diferencia de sus espacios tradicionales, esta nueva red de locales mantendrá un promedio de tienda de unos 60 metros cuadrados (m2), a diferencia de los 90 m2 de las precursoras. Otra característica que destaca a estos nuevos espacios es que están ubicados a la calle. «A diferencia de las tiendas grandes, que algunas están en shoppings, estas se encuentran en zonas estratégicas y a la calle para ofrecer una experiencia de compra ágil y accesible».

A la hora de elegir dónde desembarcar, el ejecutivo explicó que buscaron que sean barrios no tradicionalmente comerciales pero que cuenten un adecuado tránsito de personas y con cercanía a la comunidad local. Para ello, la empresa se basó tanto en estudios de mercados como en los datos que obtienen de las ventas web, que ya representan entre 7% y 8% del total de SiSi. «Ahí encontramos que muchas de nuestras clientas que compraban online provenían de esas zonas. Entonces decidimos llevar una propuesta de calidad a lugares donde no había algo similar», sostuvo.
López definió al público objetivo de SiSi Basic como «familias y personas que buscan prendas básicas y accesibles en su propio barrio, sin necesidad de trasladarse a grandes centros comerciales». «Nos enfocamos en clientes que valoran la comodidad, la calidad de los productos y sus materiales, precios competitivos y una solución rápida a sus necesidades».

De hecho, esto último es el objetivo último de estas tiendas, aseguró López. «En facturación no significa mucho porque serán seis de las 70 tiendas que tiene SiSi en el presente, sino que es una forma de estar donde los clientes quieren. De todas formas, el negocio es rentable y superó rápidamente más de un 10% las previsiones iniciales», indicó.
A su entender, los objetivos de venta están alineados con el crecimiento sostenido del modelo de la compañía. «Buscamos optimizar el rendimiento de cada local, asegurando una rotación eficiente del stock y potenciando las ventas a través de promociones y beneficios exclusivos. Nuestro objetivo a corto plazo es consolidar la propuesta en las siete tiendas planificadas y evaluar nuevas oportunidades de expansión», adelantó López.
Asimismo, el principal de Axo Uruguay detalló que, con la apertura de su sexto espacio, esta novel cadena generará cerca de 24 empleos.
La marca SiSi nació en Uruguay en 1952, se desarrollo como una empresa familiar y siempre mantuvo el foco en ofrecer productos para la familia a precios competitivos. En 2018 se asoció al grupo internacional Komax, hasta que finalmente, en 2023, Grupo Axo adquirió la compañía. Actualmente, SiSi cuenta con 70 tiendas distribuidas en todo el territorio uruguayo «algunas incluso en segundas ciudades del Interior del país» y un equipo de 500 colaboradores, indicó Juan Manuel López, country manager de Grupo Axo en Uruguay.
-
Gigante internacional de accesorios abrió en Uruguay y proyecta 32 tiendas en el mercado local
Empresas uruguayas plantan bandera en Chile, ¿qué oportunidades y desafíos encuentran más allá de la cordillera?
Grupos extranjeros ganan metraje en los shoppings uruguayos: quiénes son y qué marcas manejan