after work

La chef y el cantante lírico que crearon un evento que combina buena música y delicias en las sierras de Maldonado

Ideado por Sofía y Antonio Soto, Santa Panda Music Festival deleita con arte y gastronomía en un encuentro al aire libre que se celebra a pocos kilómetros de Punta del Este

Compartir esta noticia
Santa Panda Music Festival
Santa Panda Music Festival

Un lugar de atardeceres paradisíacos cautiva con excelente música y buena gastronomía. La propuesta se bautiza Santa Panda Music Festival.

En esta temporada quedan dos fechas para descubrir este rincón de Uruguay que nada tiene que envidiarle a los paisajes más bellos de la Toscana italiana.

Si todo sale según lo planeado y el clima lo permite, mañana sábado 8 de febrero, a las 19.45 horas será el turno de Favoritos del Piano con Enrique Graf. A la apuesta musical se le sumará un menú que incluirá delicias como croquetas de jamón crudo, paella valenciana y frutas asadas con crema (también habrá opciones para vegetarianos).

Otra oportunidad de deleitarse con la propuesta de Santa Panda es Tierra de Tango. Será el sábado 22 de febrero, a las 19.45 horas, y se presentarán el director Álvaro Hagopián y el cantante Nelson Pino. Habrá orquesta típica y cuerpo de baile.

El menú de la noche serán empanaditas de cordero hechas en horno de leña y mollejas al jerez con arroz crocante. El momento dulce será con postre Chajá. También habrá opciones vegetarianas.

Santa Panda Music Festival
Santa Panda Music Festival

Las entradas para cualquiera de las dos fechas ($ 2.500) incluyen show musical y menú gastronómico. Los organizadores del festival también ofrecerán a quienes decidan disfrutar de la ocasión un servicio de transporte. Partirá del estacionamiento de Devoto en Bulevar Artigas y Canelones a las 18:30 horas y regresará al mismo punto a las 23.00 horas. El costo será de $ 500.

La chef Sofía Soto y su padre, el cantante lírico Antonio Soto, son los impulsores de la propuesta cuya sede será la chacra Santa Panda. Ubicada en la sierra de Las Cañas, a 35 kilómetros de la playa Mansa de Punta del Este, la casa familiar abrirá sus puertas.

Parte del dinero recaudado en la segunda edición de Santa Panda Music Festival, será donado a Ambá, una ONG que trabaja para la conservación y regeneración de la biodiversidad en Uruguay.

Para no perderse estos atardeceres inolvidables —las entradas son limitadas— es clave registrarse en la página web del festival: www.santapanda.org.

Horarios

La programación del festival puede consultarse en www.santapanda.org, donde bien vale asegurarse un lugar en los atardeceres mágicos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar