La compañía tecnológica edificará 1.500 viviendas y áreas comerciales en Menlo Park; un 15% de ellas serán más baratas que las del mercado
El boom de las compañías tecnológicas en EE.UU. ha hecho que el precio de los alquileres y venta de viviendas en Silicon Valley haya aumentado 50% y 98%, respectivamente, desde 2010. Por esto, las empresas empiezan a buscar soluciones para sus trabajadores, que ya no pueden costear sus hogares.
Si hace unas semanas Google anunciaba su plan de casas modulares para sus empleados, ahora es el turno de Facebook, que anunció la construcción de Willow Campus, un pequeño pueblo ubicado junto a su campus principal en Menlo Park, que contará con 1.500 viviendas, 15% de las cuales se ofrecerían a precios inferiores a los valores del mercado.
El nuevo espacio se situará en un terreno de 11.700 metros cuadrados (m2) que la compañía de Mark Zuckerberg adquirió en 2015, el que, además de viviendas, incluirá espacio para oficinas, servicios comunitarios, supermercados y farmacias, entre otras áreas comerciales, que estarían terminadas en un plazo de cuatro años en primera instancia.
«Nuestra meta para el Willow Campus es crear una villa integrada, de uso mixto que provea servicios muy demandados, soluciones de vivienda y transporte, así como espacios para oficinas», adelantó John Tenanes, vicepresidente global de instalaciones y bienes raíces de Facebook en una nota publicada en el sitio web de la compañía.
Facebook se instaló en Menlo Park en 2011 en la que hasta entonces había sido la sede de Sun Microsystems. El complejo se fue ampliando progresivamente, lo que desemboca en la reformulación del antiguo Menlo Science & Technology Park para convertirlo en el nuevo Willow Center.
El plan urbanístico que impulsa Facebook será presentado a las autoridades de Menlo Park este mes y se espera que el proceso de revisión tarde dos años. En cuanto a las obras, Tenanes indicó que se harán por etapas, con la primera de ellas (que incluirá viviendas, almacenes, tiendas y oficinas) prevista para ser inaugurada en 2021. Las fases siguientes tomarán dos años, agrega la nota.
La financiación de este «centro vecinal» comenzó el año pasado a través de una alianza entre Facebook y grupos de la comunidad local y ha cosechado inicialmente un total de US$ 18,5 millones. (Con información de El Mercurio / GDA)

EMPRESAS