Al proyectar el desempeño de su negocio durante los próximos 12 meses, las empresas del sector de envíos trazan una perspectiva positiva no solo en cuanto al nivel de actividad, sino también en relación a la demanda de personal.
En concreto, el Monitor de Sectores Productivos de Opción Consultores recogió la opinión de seis directores y gerentes de empresas del rubro a través de encuestas. El 84% de los consultados cree que la actividad crecerá en los próximos 12 meses, mientras que el 17% restante espera una caída.
Frente a esa visión positiva, la mayoría de los empresarios (50%) considera que la demanda de mano de obra aumentará en el período. En tanto, un 33% pronostica que continuará estable y un 17% augura que se reducirá. Respecto al nivel de inversión, la mitad de los encuestados (50%) anticipa que ese indicador se mantendrá sin cambios, mientras que un 33% estima que crecerá y un 17% afirma que disminuirá.
En ese contexto, los empresarios opinaron en su mayoría (67%) que la situación económica del país en el período no será «ni buena ni mala». Quienes prevén que el escenario será positivo y aquellos que proyectan que será negativo se dividen en un 17% cada uno.

Por otra parte, la mitad de los consultados indicó que las condiciones de rentabilidad son favorables, al tiempo que el restante 50% las calificó como neutras. Entre los desafíos a superar para elevar las ganancias netas, los empresarios señalaron aspectos como la caída de la demanda, los altos costos, el tipo de cambio, la innovación, la productividad y la incorporación de mano de obra calificada.
Para los consultados, la atención al cliente, la calidad del servicio, las entregas rápidas y las compras por Internet (en Uruguay y el exterior) son tendencias que están moldeando el negocio. Esa percepción se conecta con la gestión de la calidad y de las operaciones, así como de los recursos humanos, consideradas las áreas más sensibles para el desarrollo futuro de las empresas, según opinaron los ejecutivos.
-
El auspicioso año que prevén las empresas de productos de limpieza para el hogar y el desafío que enfrentan
Shoppings proyectan más inversión para el año 2025 mientras miran las tendencias del mercado
Qué proyectan los colegios privados uruguayos para su negocio durante el próximo año
Tiendas de electrodomésticos auguran mayores ventas, pero advierten por costos, dólar y compras web en el exterior