El multimillonario productor de películas y series que llevó a los Philadelphia Eagles a ganar el Super Bowl LIX

El magnate Jeffrey Lurie compró el equipo a mediados de los 90 y multiplicó su valor un 3.500%, además de conseguir dos títulos de la NFL. En su carrera en el cine, consiguió cuatro premios Oscar

Compartir esta noticia
Jeffrey Lurie, dueño de los Eagles, en el Super Bowl LIX (18928831).jpg
Jeffrey Lurie, dueño de los Eagles, levanta el trofeo de campeón en el Super Bowl LIX.
CHRIS GRAYTHEN, AFP

Un final arrollador para una historia de revancha. Así podría resumirse el desenlace del último juego de la temporada de la NFL, donde los Philadelphia Eagles aplastaron por 40-22 a los hasta ahora bicampeones Kansas City Chiefs en el Super Bowl LIX, consumando su venganza deportiva luego de perder contra el mismo rival hace dos años.

Ante una audiencia global de millones de espectadores que siguieron el partido por televisión y con 74.000 personas en el Caesars Superdome de Nueva Orleans -entre ellos el presidente de EE.UU., Donald Trump, la cantante Taylor Swift y celebridades como los actores Bradley Cooper y Anne Hathaway-, los nuevos monarcas de la liga se llevaron el domingo un partido de película. La analogía calza perfectamente con el perfil del multimillonario propietario de la franquicia, Jeffrey Lurie, quien es un empresario dedicado a la producción audiovisual para cine y televisión.

En su carrera en la industria fílmica, Lurie ganó un premio Oscar como productor de la película Jerry Maguire -aquella donde Tom Cruise hace de un representante de un jugador de la NFL y en la que inmortalizó la frase: «Show me the money!»-. Además, cosechó otras tres estatuillas por los documentales Inside Job, Inocente y Summer of Soul. Como jefe de la franquicia de Filadelfia, el magnate llevó a los Eagles a conquistar su segundo Super Bowl (el anterior había sido en 2018, también con Lurie al mando del equipo) y su quinto título nacional (1948, 1949 y 1960).

Del cine a la gloria

La fortuna de Lurie, según la revista Forbes, asciende a US$ 5.300 millones, gracias a su actividad en el mundo audiovisual. Sus primeros pasos en el ámbito empresarial fueron en el negocio familiar. En 1983, ingresó como ejecutivo a General Cinema Corporation, una cadena de salas de cine que su abuelo abrió ese año y que luego se diversificó en una editorial y una aseguradora bajo el nombre de Harcourt General.

Dos años después, emprendió su productora de cine, Chestnut Hill Productions, responsable de películas que no fueron precisamente éxitos de taquilla.

En 1993, el productor ofertó para quedarse con los New England Patriots de la NFL, el equipo de su ciudad natal. Sin embargo, se retiró de la puja cuando el precio de compra superó los US$ 150 millones.

Apenas un año después, Lurie haría la compra de su vida. El por entonces dueño de los Eagles y empresario automotor de Miami, Norman Braman, decidió desprenderse del equipo debido a una enfermedad. Lurie pidió un préstamo al Bank of Boston para concretar la operación por US$ 185 millones.

Los Eagles terminan con el sueño del triplete de los Chiefs.
Los Eagles terminan con el sueño del triplete de los Chiefs.
Foto: EFE

Más de 30 años después, la inversión aumentó su valor en 3.500%, ya que los Eagles están valuados actualmente en US$ 6.600 millones. Ese monto sitúa al equipo como el octavo más valioso de la NFL y el duodécimo considerando todos los deportes, de acuerdo con Forbes.

El crecimiento económico de la franquicia se ha disparado a través de los acuerdos cada vez más lucrativos que la liga ha logrado, especialmente en los últimos años, relacionados a sus derechos de transmisión de partidos, así como mediante las inversiones en infraestructura que Lurie ha realizado. La más significativa ocurrió en 2003, cuando el equipo se trasladó del Veterans Stadium -un recinto que, increíblemente, tuvo por un tiempo en sus instalaciones una cárcel para retener a los fanáticos violentos- a su actual hogar, el Lincoln Financial Field. El cambio de estadio costó US$ 512 millones.

Los planes de Lurie para los Eagles trascienden fronteras. El magnate quiere desarrollar el mercado internacional para el equipo. Para ello, su estrategia incluye llevar a la franquicia al exterior para que juegue partidos de la NFL. La primera experiencia tuvo lugar en Brasil en setiembre del año pasado, al inicio de la temporada que, a la postre, los coronaría como campeones. Algo similar ocurrió en 2018, cuando jugaron en Wembley obtuvieron el título. Quién sabe, tal vez, los Eagles encontraron su cábala para el éxito.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

NFL

Te puede interesar