LIBROS
La campaña de Nacional 1971, sus figuras, sus triunfos y su época, en un nuevo libro de Luis Prats y Silvia Pérez.
Los goles de Luis Artime, las atajadas de Manga, las genialidades de Luis Cubilla, el corazón de Víctor Espárrago y todo el Nacional en 1971, campeón uruguayo, de América y del mundo, permanecen en la memoria de los hinchas que siguieron esa campaña. Pero esos triunfos no tenían su libro, con su huella permanente, para que los veteranos recuerden y los jóvenes conozcan más.
Luis Prats y Silvia Pérez, periodistas de El País, buscaron solucionar ese vacío. Y el resultado es 1971. Nacional campeón del mundo (Ediciones de la Banda Oriental, Colección Hazañas, $ 420), de reciente lanzamiento.
El trabajo tiene tres partes. Se abre con una crónica, acompañada por numerosas imágenes, que permite repasar cómo se formó aquella escuadra de notables figuras, cómo se desarrollaron sus partidos por las copas Libertadores e Intercontinental y cuáles fueron los obstáculos que debió vencer. Se aportan así detalles poco conocidos hasta ahora. Por ejemplo, el operativo realizado para contratar a Artime en 1969. O la maratón de encuentros que debió cumplir Nacional en 1971 para alcanzar esas conquistas y, al mismo tiempo, mantener a sus estrellas, en un momento en que la crisis comenzaba a azotar al fútbol uruguayo.
La segunda parte es una entrevista a Espárrago, uno de los futbolistas fundamentales de aquel Nacional. No era el jugador con mayor brillo, pero cumplió una tarea clave, además de convertir el primer gol de la finalísima ante Estudiantes en Lima. "Aquel era un equipo excepcional porque tenía todo", aseguró, además de relatar varias anécdotas.
Finalmente, se ofrece el testimonio de once hinchas reconocidos en sus actividades, que aportan la evocación personal de las victorias: el expresidente Luis Alberto Lacalle, el ministro de Economía Danilo Astori, el abogado e historiador tricolor Hernán Navascués, la primera presidenta del fútbol femenino de la AUF Matilde Reisch, Gustavo Iocco —hijo del expresidente del club Dante Iocco— , el comisionado parlamentario de cárceles Juan Miguel Petit y los periodistas Jorge Traverso, Eduardo Payovich, Miguel Arregui, Gerardo Maronna y Rubek Orlando.
NOVEDADES LITERARIAS.
Operación Culebra - Fin de Siglo, $ 310. Un complot entre empresarios y militares pretende frenar a un candidato "peligroso". El último libro de Juan Grompone va de thriller.
?Candombe - B. Oriental, $ 490. Excelente trabajo a cargo de Juan Antonio Varese y Tomás Olivera Chirimini sobre la historia del candombe y el origen de las comparsas de negros y lubolos.
?El análisis de los espectáculos - Paidós, $ 1.100. Teatro, mimo, danza, danza-teatro, performance, cine y medios audiovisuales. ¿Cómo deben mirarse e interpretarse estas artes?
?Wilson - De la Plaza, $ 700. Una comunidad espiritual. Una biografía integral del líder blanco Wilson Ferreira Aldunate, con abundante documentación a cargo de Carlos Luppi.
?Cree en ti - Planeta, $ 620. Un libro de Rut Nieves que ha tenido miles de lectores en el mundo, una reflexión sobre el valor del autoempoderamiento para cambiar de rumbos.
Más grande que una lenteja - Alfaguara, $ 350. Fábula infantil que enseña el valor de las cosas a cargo de Magdalena Helguera, una autora clásica, y dibujos de María Noel Toledo.