Con Álvaro Ojeda
Los adioses
he pasado la noche
hablando con los muertos
de fondo los stones
carlos di sarli
chopin
gozos aleves en el palacio
de plutón
migas de azúcar en el palacio
de proserpina
el peaje de los muertos
el infinito peaje de los muertos
en versos destemplados
pleno junio: los pies fríos
toda la poesía
es un puro apronte.
(de Criaturas abandonadas, Melón editora, Buenos Aires 2013)
El autor.
Álvaro Ojeda (Montevideo, 1958). Poeta, narrador, letrista, crítico. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Junto con Silvia Guerra realizó una muestra de la poesía uruguaya actual para la revista Ruptures de Montreal, Canadá (1995). Entre otros premios y distinciones, clasificó entre los diez finalistas del II Concurso "Casa de América", de Narrativa 2008, por la novela La fascinación y obtuvo el Primer Premio del MEC (2012), por su novela Máximo.
En poesía destacan Ofrecidos al mago sueño (Banda Oriental, Montevideo, 1987), En un brillo de olvido (Banda Oriental, Montevideo, 1988), Alzheimer (Uno, Montevideo, 1992)
Los universos inútiles de Austen Henry Layard (Último Reino, Buenos Aires, 1996), Luz de cualquiera de los doce meses (Civiles Iletrados, Montevideo, 2003), Aceptación de la tristeza (Estuario Editora, con apoyo de la Fundación Mario Benedetti, Montevideo, 2011), Desnudo (Melón Editora, Buenos Aires, 2012).
Otras novelas son El hijo de la pluma (Planeta, Montevideo, 2004) y La mula (Estuario, Montevideo, 2014)

Los poetas dicenÁlvaro Ojeda