por Luis Fernando Iglesias
.
El premio Narradores de la Banda Oriental es de los más tradicionales e importantes del Uruguay. Más allá de la remuneración económica, la difusión de la obra premiada a través de la colección “Lectores de Banda Oriental”, de tiraje inusual, lo hace sumamente atractivo. Es una gran puerta para nuevos autores.
El último ganador es Joaquín Lanza, de profesión Ingeniero Civil, del que solo se conocían algunos relatos en publicaciones digitales. Sombras de Lalo contiene doce cuentos bien narrados donde Lalo está presente en distintos personajes, a veces protagónicos y a veces de reparto. La vida sin sobresaltos, algo gris, de hombres de mediana edad cuyos matrimonios bordean la crisis es un tema que se reitera, confrontado a la emoción pasajera de una relación fuera del matrimonio. En el cuento que da nombre al volumen, en un posible futuro las personas son elegidas al azar con el fin de satisfacer deseos sexuales de extraños para mitigar el desenfreno de violaciones en el que se vive. En “Un baile sucio”, la reaparición de un primer amor del liceo hará que el protagonista intente recuperar coartadas y vivencias, entre ellas una película de los ochenta que sigue en sus recuerdos y los confronta con el presente.
La vida gris de un profesor de historia que ha perdido su trabajo por un intento de relación con una alumna se cuenta en “Calle Brecha, cicatriz”. Ese hombre seguirá a una joven parecida por las calles de Ciudad Vieja, mientras relata hechos históricos que ocurrieron en ese lugar siglos atrás, con un final de tono fantástico.
Lalo puede ser el protagonista de varios desencantos, un escritor al que se le aparecen personajes de sus cuentos —que utiliza ese seudónimo para presentarse en concursos— o un niño con fiebre cuidado por la empleada de la casa que intenta bajarle la temperatura mientras hace un balance de su vida. En varios momentos el autor recurre al humor, pero nunca abandona esa bruma de desencanto, de inexorabilidad del destino que da una coherencia al conjunto, más allá de la presencia de los eventuales Lalos. Se percibe en Lanza una fuerte influencia del llamado realismo sucio norteamericano, sin perder el sabor local. En épocas donde, a través de premios y ediciones, el cuento uruguayo parece tomar nueva fuerza, la aparición de este libro es una buena noticia.
SOMBRAS DE LALO, de Joaquín Lanza. Banda Oriental, 2023. Montevideo, 123 págs.