La semilla que tiene cuatro propiedades útiles durante el ciclo menstrual y es fácil de sumar a la dieta

Se trata de un alimento de origen vegetal con un alto valor nutricional y una gran variedad de beneficios para la salud. Según los expertos, deben consumirse molidas y en cantidades moderadas.

Compartir esta noticia
Semillas de lino
Semillas de lino.
Foto: Pixabay.

Redacción El País
La semilla de lino es un alimento de origen vegetal, fuente de ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular y cerebral.

Dentro de sus múltiples beneficios, también se caracteriza por sus beneficios para la salud hormonal, que pueden ser útiles durante el ciclo menstrual.

Cuatro beneficios de la semilla de lino

  1. Equilibra los niveles hormonales. Un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism encontró que los lignanos de las semillas de lino tienen efectos sobre el metabolismo de los estrógenos en el cuerpo, lo que podría ayudar a equilibrar los niveles hormonales, especialmente en mujeres con desequilibrios hormonales como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
  2. Alivia los síntomas premenstruales (SPM). Un artículo en The Journal of Nutritional Biochemistry detalló que los ácidos grasos omega-3 en las semillas de lino tienen propiedades antiinflamatorias que podrían ayudar a reducir el dolor asociado con el síndrome premenstrual (SPM) y los cólicos menstruales.
    Semillas de lino en un frasco.
    Semillas de lino en un frasco.
    Foto: Pixabay
  3. Mejora el tránsito intestinal. La fibra presente en las semillas de lino se ha relacionado con mejoras en el tránsito intestinal y la prevención del estreñimiento, especialmente durante la menstruación, cuando algunas mujeres pueden experimentar problemas digestivos.
  4. Control del colesterol. Aunque este punto no esté relacionado directamente con el ciclo menstrual, estudios han demostrado que las semillas de lino pueden reducir los niveles de colesterol LDL, lo que contribuye a la salud cardiovascular y mantener un equilibrio hormonal.

Otros beneficios de la semilla de lino

  • Regulan el azúcar en sangre: La fibra de las semillas de lino ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y evita los picos de glucosa.
  • Fortalecen el sistema inmunológico: Los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas de las semillas de lino ayudan a modular la respuesta inmune y aumentar las defensas.
  • Mejoran la salud de la piel, el cabello y las uñas: Los ácidos grasos omega-3, las vitaminas y los minerales de las semillas de lino ayudan a hidratar, nutrir y reparar los tejidos.

Para obtener estos beneficios, se recomienda consumir semillas de lino molidas y en cantidades moderadas (una a dos cucharadas al día). Además, es importante beber suficiente agua, ya que las semillas de lino son ricas en fibra.

Semillas de cultivo
Semillas de cultivo.
Foto: Archivo INIA.

Contraindicaciones de la semilla de lino

Se trata de un alimento seguro y saludable para la mayoría de las personas, pero hay algunas situaciones en las que se debe consultar con el médico antes de consumirlas o evitarlas directamente. Estas situaciones son:

  • Alergia a las semillas: Las personas alérgicas a las semillas de lino deben evitar su consumo.
  • Embarazo o lactancia: Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con su médico antes de consumir semillas de lino.
  • Trastornos de la coagulación: Las personas con trastornos de la coagulación deben consultar con su médico antes de consumir semillas de lino.
  • Problemas intestinales: Las personas con problemas intestinales, como irritación intestinal, diarrea, gases, dolor o inflamación, deben consultar con su médico antes de consumir semillas de lino.

Cómo incorporar las semillas de lino a la dieta

Las semillas de lino se pueden incorporar en licuados y batidos, sopas o guisos. Basta con sumar un puñado triturado a estas preparaciones.

También son conocidas por ser un sustituto del huevo en recetas veganas. Solo mezcla una cucharada de semillas de lino molidas con tres cucharadas de agua y deja reposar durante unos minutos.

Finalmente, son una perfecta opción para combinar con otras semillas, cereales y frutos secos en barritas saludables.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar