Publicidad

¿Es normal levantarse varias veces por la noche para orinar? Uno de cada tres adultos de más de 30 años lo hace

Esta interrupción regular del sueño para hacer pis se denomina nicturia y es uno de los síntomas urinarios más molestos. Las causas de este problema que puede afectar a la calidad del sueño.

Compartir esta noticia
Baño.jpg
Levantarse de noche para ir al baño es común luego de cierta edad.
Foto: Pxhere.

Redacción El País
Si tenés más de 30 años, pero especialmente si ya pasaste los 40, sabés de lo que estamos hablando: se calcula que uno de cada tres adultos se levantan al menos una vez durante la noche para ir al baño a orinar. Despertarse más de una vez por noche para ir al baño puede ser normal, especialmente a medida que envejecemos. Pero también pueden haber otras causas. A tener en cuenta: no estamos hablando de incontinencia, sino de nicturia.

El insomnio puede ser la causa

La nicturia puede deberse a diversas afecciones médicas, como problemas cardíacos o renales, diabetes mal controlada, infecciones de vejiga, vejiga hiperactiva o problemas gastrointestinales. Otras causas incluyen: embarazo, ciertos medicamentos y consumo de alcohol o cafeína antes de acostarse.

Aunque la nicturia interrumpe el sueño, lo contrario también es cierto: el insomnio puede causar nicturia. Esto se explica porque, cuando dormimos, se libera una hormona antidiurética que ralentiza la producción de orina en los riñones.

Baño, toilet, WC.jfif
Tener que ir al baño varias veces durante la noche puede ser motivo de una consulta médica.
Foto: Pexels.

Si permanecemos despiertos por la noche, se libera menos cantidad de esta hormona, lo que significa que seguimos produciendo cantidades normales de orina, acelerando así el ritmo en que se llena la vejiga y necesitamos levantarnos durante la noche. Tanto el estrés como la ansiedad, además de ver la televisión hasta altas horas de la noche, son causas frecuentes de insomnio.

¿Cómo afecta la nicturia a tu salud?

  • Interrumpe el sueño: La falta de sueño puede provocar cansancio durante el día, falta de concentración, irritabilidad y problemas de memoria.
  • Aumenta el riesgo de caídas: Levantarse de la cama en la oscuridad aumenta el riesgo de tropezar y caerse.
  • Puede repercutir sobre tu vida social: Puede dificultar salir con amigos o familiares por la noche.

Lo que se puede hacer para aliviarla

  • Consultá a tu médico: si te preocupa la nicturia, es importante que consultes a tu médico para descartar cualquier problema médico subyacente.
  • Limitá líquidos antes de acostarse: evitá beber líquidos cerca de la hora de acostarte, especialmente bebidas con cafeína o alcohol.
  • Levantá las piernas: elevar las piernas durante unos minutos antes de acostarse puede ayudar a reducir la hinchazón y la necesidad de orinar durante la noche.
  • Andá al baño regularmente: no esperes a tener una necesidad urgente para ir al baño. Hacelo con regularidad durante el día, incluso si no sentís la urgencia de orinar.
  • Fortalecé los músculos del suelo pélvico: los ejercicios para fortalecer los músculos del suelo pélvico pueden ayudar a mejorar el control de la vejiga.
  • Creá un ambiente de sueño adecuado: asegurate de que tu dormitorio esté oscuro, silencioso y fresco.
  • Evitá el estrés: el estrés puede empeorar la nicturia. Practicá técnicas de relajación como la meditación, o el yoga.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad