La Nación de Costa Rica, GDA
Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el cuerpo esencial para la salud, pero su exceso puede resultar perjudicial. Regular sus niveles es fundamental para mantener un corazón sano y evitar complicaciones.
Aunque es normal y necesario tener cierta cantidad de triglicéridos en la sangre, mantenerlos dentro de un rango saludable es muy importante. Ellos desempeñan un papel vital en el metabolismo, sirviendo como una fuente de energía y soportando las funciones celulares.
¿Cuáles son los niveles óptimos de triglicéridos?
Para comprender mejor su impacto en la salud, es fundamental conocer los diferentes rangos de triglicéridos:
- Normal: Menos de 150 mg/dl
- En el límite: 150 a 199 mg/dl
- Alto: 200 a 499 mg/dl
- Muy alto: 500 mg/dl o más
Los niveles elevados pueden indicar un mayor riesgo de arteriosclerosis, lo que aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Consejos para regular los triglicéridos
- Ejercicio regular:
La actividad física ayuda a metabolizar las grasas y a mantener el corazón saludable. - Dieta equilibrada:
Consumir una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros es esencial. - Manejo del estrés:
- Técnicas de relajación y un sueño adecuado son clave para controlar los niveles de triglicéridos.
- Evitar el tabaco y el alcohol:
Estos hábitos pueden elevar los triglicéridos y afectar negativamente la salud cardiovascular.