Publicidad

Este condimento, que está en todas las cocinas uruguayas, está recomendado para prevenir la artrosis

"Algunas personas la llaman enfermedad degenerativa de las articulaciones o artritis 'de desgaste', y se presenta con más frecuencia en las manos, las caderas y las rodillas.

Compartir esta noticia
oregano 2.jfif
Orégano.
Foto: archivo

El Universal / GDA
Los alimentos inciden en la salud y en la forma en que determinadas dolencias nos afectan, entonces es útil conocer cómo se puede reforzar determinados nutrientes que colaboren con algunas patologías. Un condimento muy accesible y que está presente en la mayoría de las cocinas es el orégano, que tiene efectos positivos para prevenir la artrosis.

¿Qué es la artrosis? Es la forma más común de artritis. "Con la artrosis, el cartílago dentro de una articulación empieza a deteriorarse y el hueso subyacente comienza a cambiar. Estos cambios por lo general comienzan lentamente y empeoran con el tiempo. La artrosis puede causar dolor, rigidez e inflamación. En algunos casos, también causa un funcionamiento reducido y discapacidad; algunas personas ya no pueden hacer tareas diarias o trabajar", informa el sitio web de los Centros de Salud de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).

"Algunas personas la llaman enfermedad degenerativa de las articulaciones o artritis 'de desgaste', agrega el sitio, y señala que esta patología se presenta con más frecuencia en las manos, las caderas y las rodillas.

Para darle batalla a la artrosis, se recomienda utilizar el orégano. Esta especie aromática es muy común en las cocinas, pero pocos saben que posee nutrientes y propiedades muy beneficiosas para nuestra salud.

El orégano posee compuestos activos como timol, carvacrol y borneol, que le otorgan propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias. Sus beneficios para la salud van desde ser un efectivo tratamiento ante la artrosis, hasta aliviar dolores de la menstruación, reducir dolores en articulaciones y controlar los niveles del colesterol.

Orégano.jpg
Orégano
Foto: Pixabay.

Entre sus aportes a la salud, destacan científicos de la Universidad de Bonn (Alemania) y de la Escuela Politécnica Federal de Zurich (Suiza), el orégano aporta un principio activo conocido como betacariofilina (E-BCP) que repercute positivamente en la disminución de los dolores e inflamaciones articulares, por lo que es altamente recomendado como tratamiento preventivo de la artrosis.

Por lo mencionado, no hay dudas de que el orégano es un condimento que no puede faltar en tu cocina. Además de darle un rico aroma y sabor a tus comidas, estará beneficiando la salud de tus articulaciones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDAalimentación saludable

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad