El chocolate viene en muchas formas, tamaños y colores, y en todas sus versiones resulta irresistible. Este alimento no solo seduce a chicos y grandes en todo el mundo, sino que, además, consumirlo puede ser beneficioso para la salud.
Según el portal web del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, el consumo de chocolate negro modera la presión arterial, disminuye la inflamación del tejido cardiovascular y reduce el riesgo de infartos, ictus y muerte súbita. Esto se debe a que el chocolate negro derivado de la planta del cacao (Theobroma cacao) es rico en flavonoides, fitonutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, preservar la función cerebral y combatir el cáncer.
Además, el cacao aumenta la velocidad de respuesta de la memoria de trabajo, es decir, mejora la atención y el razonamiento, entre otras. También estimula la producción de serotonina, dopamina y endorfinas, las hormonas de la felicidad encargadas de controlar las emociones y el estado del ánimo. De esta manera, el cacao se presenta como un antidepresivo natural.
Los expertos recomiendan una dosis de 30g al día de chocolate negro sin azúcares. Según estudios publicados en la Experimental Biology 2018 en San Diego, el chocolate es beneficioso para la salud siempre y cuando sea negro o con un alto porcentaje de cacao.
(Por El Tiempo GDA)