Dónde ubicar en casa la planta que atrae el dinero y cómo cuidarla para que crezca sana y fuerte

Conocida por su vínculo con la prosperidad, esta planta de hojas verdes alegra cualquier rincón del hogar y, según la creencia popular, ayuda a atraer abundancia y energía positiva.

Compartir esta noticia
Planta del dinero.
Planta del dinero.
Foto: La Nación/GDA.

Redacción El País
En muchas casas ya forma parte del paisaje cotidiano, pero pocos conocen realmente cómo cuidar a la llamadaplanta del dinero. Su nombre científico es Plectranthus verticillatus y, aunque proviene de África, se adapta sin problemas a distintos climas y entornos, incluyendo los interiores. Se la valora tanto por su aspecto ornamental como por las creencias que la vinculan con la llegada de buena fortuna, especialmente en lo económico.

Aunque su fama se extendió por todo el mundo, esta planta se popularizó en el ámbito doméstico gracias a la tradición china del feng shui, que la señala como símbolo de prosperidad. Pero más allá de su mística, se trata de una especie de hoja perenne, resistente, fácil de cuidar y muy agradecida si se le presta atención.

Cómo cuidarla para que crezca fuerte y saludable

Para mantenerla en buenas condiciones, lo más importante es controlar el riego. En verano o en épocas calurosas, alcanza con regarla una vez por semana; durante el invierno o en climas frescos, puede espaciarse hasta cada quince días. Una buena opción es colocar un platito con agua debajo de la maceta para que la planta absorba lo que necesite, sin encharcarse.

También conviene abonarla cada tres meses y reforzar su nutrición con fertilizante dos veces por mes. En cuanto a la poda, no requiere demasiada atención: basta con retirar las hojas secas o dañadas. La clave está en no exagerar con los cuidados, pero tampoco descuidarla. Al fin y al cabo, mantenerla viva y saludable también es parte del ritual de atraer abundancia.

¿Dónde conviene colocarla?

El lugar donde se ubica esta planta puede marcar la diferencia. Agradece los espacios con buena luz natural, pero sin exposición directa al sol, ya que sus hojas pueden quemarse o enrojecerse en exceso. Lo ideal es ubicarla cerca de una ventana, en un sitio de semisombra.

Planta del dinero china
Planta del dinero china.
Foto: CCpix.

Según el feng shui, hay lugares que se deben evitar: no se recomienda colocarla en dormitorios, baños ni debajo de escaleras. Tampoco conviene ubicarla pegada a una pared, ya que se considera que eso bloquea su “flujo energético”. En cambio, espacios abiertos y luminosos, como livings o recibidores, son ideales para potenciar su efecto simbólico.

Más allá del mito

Esta planta puede vivir entre cinco y diez años, y aunque no existen garantías de que llene el hogar de billetes, sí es cierto que aporta un toque verde y fresco a cualquier ambiente. Su follaje vibrante alegra la vista y transmite una sensación de vitalidad que, con suerte, se traduzca también en buena energía para quienes conviven con ella.

Ya sea por tradición, estética o fe en las energías, muchos eligen tenerla cerca. Y como mínimo, cuidarla puede ser un recordatorio simbólico de que el crecimiento –sea económico o personal– también necesita atención, constancia y un lugar donde echar raíces.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

dinero

Te puede interesar