El turismo rural se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad del campo.
Desde tardes de té con vistas de película hasta estancias en casonas que invitan a la desconexión, la zona rural de Canelones ofrece una variada gama de opciones para aquellos que desean disfrutar de una jornada especial o incluso pasar la noche en el corazón de la naturaleza. Aquí, algunas opciones.
Para los amantes de la historia.
Para los amantes de los museos, una de las propuestas es el Museo Máximo Tajes. Ubicado en un edificio declarado Patrimonio Histórico Nacional, que originalmente fue la residencia de Máximo Tajes, alberga una impresionante colección de armas del período Artiguista, así como un recorrido por las grandes batallas del siglo XIX.
Entre sus salas destaca la dedicada a los uniformes históricos, que va desde los Blandengues de Artigas hasta el siglo XX, permitiendo una visión integral de la evolución de las vestimentas militares. Además, la restaurada habitación de Tajes mantiene el estilo victoriano que caracteriza a la época, con una cama original de la residencia. Abren los domingos o se pueden coordinar visitas previamente a través del correo casonamaximotajes@gmail.com. Está en Parador Tajes, Ruta 36, Los Cerrillos.
Otro rincón interesante es el Museo del Agua: en la localidad de Aguas Corrientes, el también conocido como Museo Máquina Vapor, ofrece una mirada a la historia de la potabilización del agua en Uruguay. Este espacio, en la Antigua Usina de Aguas Corrientes, fue inaugurado en 2006 y está en un edificio que data de 1868, declarado Monumento Histórico Nacional.

El museo comparte una serie de exposiciones sobre el proceso de potabilización y tratamiento del agua, así como una colección de objetos y maquinaria original. Aunque generalmente no está abierto al público, se realizan visitas guiadas durante el Día del Patrimonio y otras fechas especiales. Está en Aguas Corrientes y el teléfono es 43372708.
Rodeados de naturaleza.
Para quienes busquen un plan bien diferente, deben estar atentos a los eventos organizados por Cielos del Oeste, una propuesta que combina observación astronómica con gastronomía. De la mano de expertos en el tema, los participantes disfrutan de un recorrido por el cielo estrellado, acompañado de degustaciones de vinos y propuestas gastronómicas, todo ello ambientado con música en vivo. Cada edición es diferente, con locaciones que cambian y sorpresas que hacen de cada experiencia algo irrepetible.
Un infaltable: enoturismo.
Una de las bodegas que recibe visitantes es Quinta Santero. Fundada en 1950 como una bodega familiar, abrió sus puertas al enoturismo en 2023, brindando la oportunidad de explorar su viñedo, descubrir su producción artesanal de vinos y disfrutar de una experiencia que enfatiza la sostenibilidad, la innovación y la cultura local. Ideal para disfrutar de buenos vinos en un entorno natural que hace honor a la tradición vinícola uruguaya. Está en la Ruta 33, km 28, Sauce.
Además de bodegas, otra gran opción es el Museo de la Uva y el Vino. Recientemente reabierto en una nueva ubicación en la cava de la Escuela Superior de Vitivinicultura, el museo ofrece una inmersión completa en la historia de la uva y el vino en Uruguay, con exposiciones sobre la evolución de la viticultura en el país. Está en Ruta 48, km 18, Las Piedras, y abren de viernes a domingo, de 10:30 a 16:30 horas.
Casas de campo, para el día o para quedarse.
Entre las opciones de casas o establecimientos de campo, está Alma de Gloria: ubicada a tan solo 30 minutos del centro de Montevideo, es una casa de té situada en un entorno natural que se especializa en la producción de frutos rojos, como frambuesas y zarzamoras. Un lindo plan para una escapada express y una merienda diferente. Abren viernes, sábado y domingo, de 16:30 a 20:00 horas, siempre con reserva previa. Están en la Ruta 36, km 24.5, El Colorado, Canelones.
En la zona, otra de las opciones es Aldina Casa de Campo, un emprendimiento familiar que pone especial énfasis en hacer que sus visitantes se sientan como en casa. Con una oferta flexible, se puede optar por disfrutar de un evento en el campo, celebrar un cumpleaños o simplemente pasar una tarde de merienda con familia o amigos.
Están en Ruta 36, km 29.500, El Colorado, Canelones.